• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Urbanismo y sistemas agrarios

Linea de investigación GIAU+S (UPM)

  • Contacto
  • Investigación y Proyectos
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos

AESOP-SFP

Curso «Spatial Organisation and Planning for Sustainable Food»

18 enero, 2023 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

Curso Erasmus+ Online y gratuito (equivalencia 5 ECTS)

Entre marzo y junio se impartirá la segunda edición del Curso Erasmus+ AESOP4food sobre:

  • Urbanismo agroecológico
  • Sistemas alimentarios territoriales
  • Gobernanza multinivel
  • Justicia y democracia alimentaria

Combina ponencias sobre conceptos, estudios de caso y proyectos con ejercicios interactivos. En Madrid, tendremos un Living Lab para apoyar a Madrid Agroecológico en su trabajo de refuerzo de los pequeños proyectos agroecologicos en la región.

Regístrate aquí hasta el 1 de Febrero de 2023

The online seminar is structured in 12 sessions with additional presentations for the assignments.
02.03 | 09.03 | 16.03 | 23.03 | 30.03 | 13.04 | 20.04 | 27.04 | 04.05 | 11.05 | 25.05 | 01.06   Thursdays from 17.00 until 18.30 CET on zoom

Publicado en: Noticias, Proyectos Etiquetado como: AESOP-SFP, curso online, DUYOT, Erasmus+, Madrid Agroecológico, Sustainable Food Planning

Apoyar la transición agroecológica desde la ordenación urbanística y territorial

9 diciembre, 2021 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

Tiempo de actualizarnos, como docentes y profesionales del urbanismo y la ordenación del territorio, de la gestión pública… Necesitamos reconocer cómo podemos contribuir a acomodar nuestra actividad a la capacidad del planeta y respetar sus límites. Entre otras, a través de la reorganización del sistema alimentario y la transición agroecológica. La FAO recuerda que «la ordenación sostenible de la tierra y el agua es un requisito básico para mantener diversos servicios ecosistémicos de una forma más sostenible». La tarea no es fácil, durante demasiado tiempo la ordenación espacial ha estado centrada en el crecimiento y muy especialmente en el crecimiento urbano. La próxima semana nos damos un tiempo para reflexionar conjuntamente sobre cómo puede reorientar enfoques para poner la disciplina al servicio de la transición agroecológica, con todas las implicaciones que conlleva de gestión de recursos con criterios ecológicos y de justicia social.

PROGRAMA. Conferencia internacional Planeamiento urbano y territorial: catalizadores de la transición agroecológica

ETSAM, UPM 13 y 14 diciembre 2021 (emisión por videoconferencia)

Asistencia gratuita, previa inscripción en: https://forms.gle/TQML3v69qsBeLA9b9

Lunes 13 Diciembre_10.30-14.00: Sistemas alimentarios agroecológicos en los planes de ordenación

Moderación: D. Jorge Molero Cortés, coordinador técnico de la Red de ciudades por la Agroecología 10.30 Apertura institucional:
  • . Alejandro Ramón Álvarez, Concejal Delegado de Agricultura, Alimentación sostenible y Huerta del Ayuntamiento de València, Presidencia de la Red de Ciudades por la Agroecología.
10.45. Presentación de la Guía Técnica. Urbanismo y Planeamiento de Sistemas Alimentarios Agroecológicos. Marian Simón, GIAU+S (UPM), Red de Ciudades por la Agroecología. 11.15  La mirada del sector productivo, Aina Calafat Rogers, Sociedad Española de Agricultura Ecológica 11.45  La mirada de los movimientos sociales Josep Gavaldá, Asociación Per l’Horta, València (por confirmar) Descanso 12.30 La mirada desde el derecho. Rosario Alonso Ibáñez. Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo 13.00 La mirada desde la gestión pública. Montse Hernández Martín. Jefa Sección Gestión Forestal. Ayuntamiento de Zaragoza 13.30 Conclusiones de la jornada ¿hasta dónde puede llegar el urbanismo? Apuntes para una hoja de ruta

Lunes 13 Diciembre_16.00-18.30:AESOP-Sustainable Food Planning. 

16.00 Apertura. Jeroen de Vries y Roxana Triboi, LE:NOTRE Institute 16.15 Investigación-Acción abriendo caminos a los sistemas agroecológicos. Daniel López, IEGD-CSIC, RCxAe 16.45 Sesión 1 AESOP-SFP Jeroen de Vries, LE:NOTRE Institute
  • Public land as a resource for urban food policy? Constructing the missing geography and the evolution of public land ownership in the city region of Ghent (Belgium). Hans Vandermaelen, U. Ghent
  • Food as an Urban Space: A Comparative and Geo-Historical Analysis of Extended Urban Food Spaces in the Mediterranean Area. Sebastian Burgos, U. Milan-Bicocca
17.30 Sesión 2 AESOP-SFP Michiel  Dehaene, U. Ghent
  • From consumers to local governments, a territorial approach to healthy food access strategies in rural areas (South of France). Claire Néel, U. Montpellier
  • Researching Innovative Multi-actor Collaborations as Collective Actors and Institutionalised Spaces in Food Governance Transformations in Leuven and Madrid. Clara Medina, U. Leuven.
18.15 Cierre

Martes 14D_16.00-20.00  América Latina: Agroecología, producción y ordenamiento espacial urbano y rural.

16.00 Apertura. Manuel González de Molina (facilitador),  Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas 16.15 Sistemas alimentarios en el ámbito metropolitano de Concepción (Chile). Ana Zazo Moratalla, Universidad del Bio-Bio 16.40 La comida cerca de la mesa y agricultura familiar. Mauricio Betancourt García, Escuela Superior de administración Pública de Bogotá (Colombia) 17.05 Crisis socioeconómico ambiental y autoproducción de alimentos: La agroecología en las ciudades argentinas, desde el pasado hacia el futuro. Walter A. Pengue, GEPAMA, Universidad de Buenos Aires (Argentina) 17.30 Debate Descanso 18.15 Rosario, cultiva y alimenta: Una experiencia agroecológica urbana. Ing. Agr.  Antonio Lattuca, Programa Agricultura Urbana de Rosario (Argentina) 18.40 Ordenación Agroecológica y ambiental de fincas para la ordenación de la producción en el Páramo de Sumapaz, Colombia. Guillermo Montaño. Agrónomo Agroecología, Agroturismo y Borde de ciudad (zona rural de Bogotá). Ana Otilia Cuervo Arévalo, Líder Campesina 19.00 Agroecología: una oportunidad metropolitana. Claudia Toledo, División de Planificación en Gobierno Regional Biobío, Chile 19.20 Debate

Publicado en: Congresos y conferencias Etiquetado como: AESOP-SFP, agroecología, espacios agrarios periurbanos, ordenación del territorio, Red de Ciudades por la Agroecología

Oferta trabajo: Secretaría técnica para la Conferencia AESOP-SFP

2 septiembre, 2019 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

Entre el 7 y el 9 de noviembre tendrá lugar la Conferencia Internacional de AESOP- Sustainable Food Planning, Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city. Abrimos un periodo de candidaturas para trabajar en la Secretaría Técnica.

Perfil: Técnico/Gestor(a) I+D

Tareas a desarrollar: Secretaría técnica del congreso: Gestión de ponentes y asistentes, logística del congreso.  Preparación de la exposición con los paneles, el libro de actas, la documentación a entregar, etc.

Centro de Trabajo: ETSAM

Jornada laboral: 15 horas/semana

Salario bruto anual: 10.000 euros

Duración: 2 meses. Fecha inicio prevista: 15.09. 2019

Titulación Requerida: Grado en fundamentos de la arquitectura

Experiencia necesaria. Gestión de eventos y diseño, difusión de convocatorias, información y resultados. Recomendable conocimiento  de agroecología y planes de sistemas alimentarios sostenibles.

Personas interesadas remitir curriculum vitae a: m.simon(arroba)upm.es

El plazo de adminisón de CV finaliza el 12 de septiembre a las 14.00 horas

2019 Conference announced

 

Publicado en: Noticias, Proyectos Etiquetado como: AESOP-SFP, Conferencia, ETSAM, oferta trabajo

Barra lateral principal

Suscríbete al blog por correo electrónico

Páginas

  • Contacto
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Proyectos de investigación
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos
  • Publicaciones
  • Enlaces

Entradas recientes

  • Cubriendo vacíos: máster UPM-CSIC en Planeamiento Alimentario Sostenible
  • Sistemas alimentarios resilientes y Living Lab de Cierre de ciclos
  • Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos
  • Servicios ecosistémicos en el diseño territorial de la transición agroecológica
  • Programa intensivo Erasmus+ Urbanismo Agroecológico

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Congresos y conferencias
  • Formación
  • Normativa y planeamiento
  • Noticias
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Sin categoría

Etiquetas

aesop AESOP-SFP agricultura de proximidad agricultura ecológica agricultura periurbana agricultura urbana agroecología allotment gardens ana zazo biodiversidad circuitos cortos cost Action DIVERCROP ecología urbana espacios agrarios periurbanos estrategia alimentaria Imidra infraestructuras verdes inra investigación madrid marian simon mercados campesinos nerea moran Normativa y planeamiento oferta trabajo PAEc-SP parques agrarios planes urbanísticos planificación alimentación sostenible producción de alimentos redes ecológicas reseau rural Servicios de los ecosistemas sistema alimentario sistemas alimentarios sostenibles sustainable food plannig Sustainable Food Planning Sustainable food planning. AESOP taller transición agroecológica urbanismo urbanismo agroecológico veronica hernandez zonas verdes

© 2025 · WordPress · Acceder