• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Urbanismo y sistemas agrarios

Linea de investigación GIAU+S (UPM)

  • Contacto
  • Investigación y Proyectos
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos

allotment gardens

GROWING IN CITIES: Interdisciplinary Perspectives on Urban Gardening International Conference, 9 – 10 September 2016, in Basel, Switzerland

20 enero, 2016 by nerea

En el marco de la Acción COST Urban Allotment Gardens, y como evento que coincide con el final de los cuatro años de trabajo en este tema, se celebrará un Congreso Internacional en Basilea, Suiza, los días 9 y 10 de septiembre de 2016, organizado por el Institute for Social Planning and Urban Development ISS (FHNW School of Social Work, Switzerland), y el ILS – Research Institute for Regional and Urban Development, Germany.

GROWING IN CITIES: Interdisciplinary Perspectives on Urban Gardening International Conference

La participación esta abierta en forma de comunicaciones clásicas, acciones innovadoras, posters o dentro de las sesiones temáticas. Más info sobr las formas de participación: http://www.urbanallotments.eu/final-conference/submission-types.html

Fecha límite de envío de resúmenes: 31/01/2016

 

Publicado en: Congresos y conferencias Etiquetado como: allotment gardens, cost Action, urban gardening

<!Huertos urbanos en Riga, Letonia.

20 septiembre, 2014 by nerea Deja un comentario

BLOG_RIGA Entre los días 4 y 6 de Septiembre participamos en Riga en el Cuarto Encuentro Plenario de la Acción COST “Allotment Gardens in European Cities”, organizado en esta ocasión por Facultad de Arquitectura y Planeamiento Urbano de la Universidad Técnica de Riga, Letonia. El encuentro contó con actividades paralelas, como la realización de un taller titulado «Urban Allotment Gardens of 21st Century: Approaches from Europe and Latvia», y diversas visitas de campo. Se celebraba en la ciudad además el «Harvest Festival» con distintas actividades relacionadas con la sostenibilidad, la gastronomía y la cultura urbana. [Leer más…] acerca de <!Huertos urbanos en Riga, Letonia.

Publicado en: Congresos y conferencias, Noticias Etiquetado como: allotment gardens, cost Action

Agricultura Periurbana en Varsovia

10 junio, 2014 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

MarianWarsawLow

The 4th meeting of the  COST Action Urban Agriculture Europe took place in April, in Warsaw. The agrarian sector in Poland has long since been of fundamental importance to the national economy. The degree of self sufficiency for main products is still close to 90-100% and since the UE accession, agriculture has experienced considerable transformations.

«Official Polish figures for last year [2013] put agri-food exports at $27 billion, an increase of 11.5% compared with the previous year. Growth for this year will be 10%, according to government estimates.  Last year Poland only imported around $19 billion in agri-food produce, and thus posted a healthy trade balance of $7.8 billion. Poland even surpassed China as the world’s biggest exporter of apples in 2013. » (The Economist, 2014)

This «golden age of agriculture» does not prevent urban pressure on agricultural land in periurban areas like the Metropolitan Area of Warsaw. «Since 1992 at least 27 thousand hectares of the best agricultural land have been allocated to other purposes. (Purple-eu.org). How do urban and peri urban agriculture evolve in this demanding and competitive context? [Leer más…] acerca de Agricultura Periurbana en Varsovia

Publicado en: Congresos y conferencias Etiquetado como: agriculture, allotment gardens, charlotte prove, eco-farm, Metropolitan Area Warsaw, slow food youth, Warsaw

Barra lateral principal

Suscríbete al blog por correo electrónico

Páginas

  • Contacto
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Proyectos de investigación
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos
  • Publicaciones
  • Enlaces

Entradas recientes

  • Cubriendo vacíos: máster UPM-CSIC en Planeamiento Alimentario Sostenible
  • Sistemas alimentarios resilientes y Living Lab de Cierre de ciclos
  • Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos
  • Servicios ecosistémicos en el diseño territorial de la transición agroecológica
  • Programa intensivo Erasmus+ Urbanismo Agroecológico

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Congresos y conferencias
  • Formación
  • Normativa y planeamiento
  • Noticias
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Sin categoría

Etiquetas

aesop AESOP-SFP agricultura de proximidad agricultura ecológica agricultura periurbana agricultura urbana agroecología allotment gardens ana zazo biodiversidad circuitos cortos cost Action DIVERCROP ecología urbana espacios agrarios periurbanos estrategia alimentaria Imidra infraestructuras verdes inra investigación madrid marian simon mercados campesinos nerea moran Normativa y planeamiento oferta trabajo PAEc-SP parques agrarios planes urbanísticos planificación alimentación sostenible producción de alimentos redes ecológicas reseau rural Servicios de los ecosistemas sistema alimentario sistemas alimentarios sostenibles sustainable food plannig Sustainable Food Planning Sustainable food planning. AESOP taller transición agroecológica urbanismo urbanismo agroecológico veronica hernandez zonas verdes

© 2025 · WordPress · Acceder