• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Urbanismo y sistemas agrarios

Linea de investigación GIAU+S (UPM)

  • Contacto
  • Investigación y Proyectos
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos

redes ecológicas

Taller Agroecolog​ía, urbanismo y barrios en transición

29 septiembre, 2014 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

Miércoles 1 de octubre 2014, de 15.00 a 18.00

tallerPaecweb  El miércoles 1 de octubre de 15.00 a 18.00 el equipo PAEc y el colectivo Surcos Urbanos organizamos un taller abierto, dentro del marco del proyecto I+D PAEc. El objetivo es, a partir de los resultados del proyecto,  intercambiar ideas y aprendizajes sobre experiencias de transformación urbana y social desde movimientos locales, que se apoyan en la agroecología y en la reconexión con el territorio próximo. Y explorar líneas comunes y posibilidades de interacción y apoyo mutuo. Lugar: Escuela de Arquitectura de la UPM (Metro Ciudad Universitaria o Moncloa). Sala de profesores en Dirección (1ª planta edificio principal)
[Leer más…] acerca de Taller Agroecolog​ía, urbanismo y barrios en transición

Publicado en: Congresos y conferencias, Noticias Etiquetado como: agroeocología, Ana Sanz, ana zazo, carolina yacaman, economía social, emilio santiago, franco llobera, granada en transición, heliconia, Henk Renting, instituto transicion mostoles, javier garrido, jose luis fernandez casadevante, jose manuel fenollar, La Morada, marian simon, marta gutierrez, movimientos sociales, paec, parque agrario fuenlabrada, plan pais, red huertos urbanos, Red TERRAE, redes ecológicas, RUAF, surcos urbanos, taller evaluación, veronica hernandez, zarzalejo en transición

Tercer encuentro COST «Allotment gardens», en Lisboa.

4 abril, 2014 by nerea Deja un comentario

lisboa3 Entre los días 19 y 22 de marzo se celebró en Lisboa el Tercer Encuentro Plenario de la Acción COST «Allotment Gardens in European Cities», organizado en esta ocasión por LNEC (Laboratorio Nacional de Engenharia Civil).

Manteniendo la estructura habitual en estos encuentros, hubo sesiones plenarias en las que se presentaron algunos de los casos de estudio nacionales, fue el turno esta vez de Israel, Austria y España. También se realizaron sesiones en paralelo en los cuatro grupos de trabajo, que analizan políticas públicas, aspectos sociales, ecológicos y de diseño urbano [Leer más…] acerca de Tercer encuentro COST «Allotment gardens», en Lisboa.

Publicado en: Buenas prácticas, Congresos y conferencias, Normativa y planeamiento Etiquetado como: agricultura urbana, cost Action, Normativa y planeamiento, redes ecológicas

AGRICULTURA Y ACCIÓN PÚBLICA EN LA CIUDAD

9 octubre, 2013 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

logosBlog

 

PAEc-Sp estará presente en el encuentro entre investigadores y territorios, organizado por Réseau Rural Provence-Alpes-Cote dÁzur e INRA, los días 10 y 11 de octubre 2013. La mesa redonda, moderada por Julia FRESEL ( Réseau rural régional) y  en la que participaremos junto con Jorge Romea (Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, Roger MEI (alcalde de Gardanne), Nadège LACOMBE (directora del servicio «Développement économique »,  de Gardanne)  y Claude NAPOLEONE (INRA-PACA Ecodesarrollo) gira en torno a La nueva dimensión política de la agricultura. ¿Para qué sirve la agricultura en la ciudad? Nuestra aportación se basa en los resultados parciales del proyecto: Si hubiéramos de guiarnos por lo que se establece en los instrumentos de planeamiento, parecería que el papel de la agricultura urbana y periurbana es mantener discretamente su actividad… y desaparecer cuando surgan nuevas necesidades de expansión urbana. Sin embargo, desde distintos ámbitos se reclama un mayor protagonismo para estos espacios privilegiados.

logosBlog

[Leer más…] acerca de AGRICULTURA Y ACCIÓN PÚBLICA EN LA CIUDAD

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agricultura de proximidad, agricultura periurbana, agricultura urbana, autonomía alimentaria, gardanne, inra, redes ecológicas, reseau rural, rivas vaciamadrid

Conferencia Internacional “Urban Allotment Gardens in European Cities”. Poznan, Polonia

2 octubre, 2013 by nerea Deja un comentario

poznann

COST Action TU1201. Urban Allotment Gardens. 2º encuentro plenario, reunión de coordinación y de grupos de trabajo.

Entre los días 15 y 17 de septiembre de 2013, se celebró en Poznan, Polonia, esta encuentro en el que participó desde nuestro equipo Nerea Morán, exponiendo los resultados de la STSM (nuevos proyectos de AU en Grecia y España), dentro del grupo de trabajo 1: Políticas y Desarrollo Urbano.

El evento reunió a unos 80 expertos de 28 países, académicos, investigadores, profesionales y representantes de gobiernos locales. Se visitaron varios emplazamientos de huertos en la ciudad, y se debatió con los representantes de sus organizaciones cómo les va a afectar la nueva legislación polaca sobre desarrollo urbano.

En la exposición de casos en sesiones plenarias y en grupos de trabajo se siguió reflexionando sobre las diferencias regionales de los huertos urbanos europeos, las peculiaridades de los proyectos en los distintos países y los problemas relacionados con las políticas y tradiciones de desarrollo urbano y la regulación y organización de los huertos.

poznan

COST Action TU1201. Urban Allotment Gardens. 2nd Plenary Session, MC and Working Groups Meeting.

Conference held in Poznan, Poland, between 15th – 17th September, where our team member, Nerea Morán, presented the results of her STSM (New allotment and community gardens in Greece and Spain) to the WG1: Policies and Urban Development.

The Conference joined about 80 experts from 28 European countries, academics, researchers, students, professionals and local authorities. Several allotment garden sites were visited, and new Polish legal conditions were discussed with gardeners.

Regional differences, national peculiarities, challenges and possibilities for the future of allotment gardens and community gardens in Europe were discussed in case studies presentations and WG meetings

Publicado en: Congresos y conferencias, Noticias Etiquetado como: agricultura urbana, movimientos de base, Normativa y planeamiento, redes ecológicas, Servicios de los ecosistemas

Barra lateral principal

Suscríbete al blog por correo electrónico

Páginas

  • Contacto
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Proyectos de investigación
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos
  • Publicaciones
  • Enlaces

Entradas recientes

  • Cubriendo vacíos: máster UPM-CSIC en Planeamiento Alimentario Sostenible
  • Sistemas alimentarios resilientes y Living Lab de Cierre de ciclos
  • Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos
  • Servicios ecosistémicos en el diseño territorial de la transición agroecológica
  • Programa intensivo Erasmus+ Urbanismo Agroecológico

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Congresos y conferencias
  • Formación
  • Normativa y planeamiento
  • Noticias
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Sin categoría

Etiquetas

aesop AESOP-SFP agricultura de proximidad agricultura ecológica agricultura periurbana agricultura urbana agroecología allotment gardens ana zazo biodiversidad circuitos cortos cost Action DIVERCROP ecología urbana espacios agrarios periurbanos estrategia alimentaria Imidra infraestructuras verdes inra investigación madrid marian simon mercados campesinos nerea moran Normativa y planeamiento oferta trabajo PAEc-SP parques agrarios planes urbanísticos planificación alimentación sostenible producción de alimentos redes ecológicas reseau rural Servicios de los ecosistemas sistema alimentario sistemas alimentarios sostenibles sustainable food plannig Sustainable Food Planning Sustainable food planning. AESOP taller transición agroecológica urbanismo urbanismo agroecológico veronica hernandez zonas verdes

© 2025 · WordPress · Acceder