│EBVK │ CONFERENCIAS │EXPERIENCIAS │TALLERES│PROGRAMA
La primera jornada busca abrir la discusión sobre las posibilidades de las ciudades y de los barrios de alcanzar el reto del equilibrio territorial gracias a tres conferencias. Tres expertos/as internacionales con experiencia y trabajo en barrios, Ana Rodríguez, Jorge Mario Jaúregui y Lourdes García, serán los encargados/as de plantear la discusión global a partir de la articulación, dos a dos, de seis cuestiones transversales clave: Integración en la ciudad y conflicto, Participación y género y Cultura y territorio.
CULTURA Y TERRITORIO EN CIUDADES VULNERABLES
Ana Rodríguez Ludeña
![]() Presentación Vídeo |
Curadora de arte y gestora cultural, enfocada en proyectos de investigación artística, memoria social, procesos comunitarios y derecho al territorio. Tras estudiar filosofía Estética, Artes Plásticas, y Estudios Culturales en Francia y Ecuador, ha trabajado como docente e investigadora en la Universidad Central y FLACSO-Ecuador. A su vez ha desarrollado una amplia experiencia en gestión y políticas públicas ocupando distintos cargos entre los que destacan Subsecretaria Técnica del Ministerio de Cultura, Directora Ejecutiva de la Fundación Museos de la Ciudad de Quito y Coordinadora del Centro de Arte Contemporáneo de Quito y viceministra y ministra de Cultura y Patrimonio del Ecuador entre 2015 y 2016. |
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ARQUITECTURA, URBANISMO Y COMPROMISO SOCIAL en el Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial de la CdMx
Lourdes García Vázquez
![]() Presentación Vídeo |
Arquitecta por la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) con estudios de postgrado en Diseño Arquitectónico es profesora titular en la Facultad de Arquitectura de dicha Universidad y coordinadora del LAHAS (Laboratorio de Hábitat Participación y Género). Colaboradora de distintas ONGs relacionadas con la vivienda (FOSOVI, A. C. y COPEVI A. C.) forma parte la Red Mujer y Hábitat de la Coalition Internacional del Habitat (HIC). Desde 2007 ha participado en el acompañamiento, desarrollo y evaluación del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial promovido por el Movimiento Urbano Popular en México. |
ESTRATEGIAS DE ARTICULACIÓN URBANA
Jorge Mario Jáuregui
Presentación |
Arquitecto por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y Arquitecto-urbanista por la Universidad Federal de Rio de Janeiro, desde los años noventa investiga y trabaja sobre la segregación socio-espacial entendiendo sus proyectos como intervenciones que responden a las condiciones y necesidades del lugar y sus habitantes. Su actividad profesional, marcada por la militancia político- técnica en Argentina y Brasil, le ha llevado a desarrollar más de veinte proyectos del programa Favela-Barrio y a recibir distintos premios entre los cuales el Veronica Rudge Green Prize in Urban Desing de la Universidad de Harvard. |
Vídeos de las conferencias
![]() |
![]() |