• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Universidad Social de Vallecas 2018

Universidad Social de Vallecas 2018

La USVK2018 es un espacio de conocimiento e intercambio de ideas sobre los retos a los que se enfrentan nuestras ciudades, fruto de la colaboración entre la Junta Municipal de Puente de Vallecas y la Universidad Politécnica de Madrid

  • ¿Quiénes somos?
    • Objetivos y estructura
      • Programa
      • Cartel
  • Cursos USVK
    • Del derecho a la vivienda al derecho a la ciudad
    • Economías comunitarias y cooperativismo
    • Identidad colectiva e identidades compartidas
    • Ciudades habitables
    • Ciudad, ciudadanía y tecnología
  • Agenda Urbana: Vallecas 2030
    • Experiencias USVK
    • Conferencias USVK
  • Crónica de la USVK
    • Imágenes de la USVK
      • Lunes 22 de octubre de 2018
      • Martes 23 de octubre de 2018
      • Miércoles 24 de octubre de 2018
      • Jueves 25 de octubre
      • Viernes 26 de octubre de 2018
    • Hablan de la USVK
    • Vídeos de la USVK
    • Resumen de los Cursos USVK
      • Resumen del curso «Del derecho a la vivienda al derecho a la ciudad»
      • Resumen del curso «Economías comunitarias y cooperativismo»
      • Resumen del curso «Identidad colectiva e identidades compartidas»
      • Resumen del curso «Ciudades habitables»
      • Resumen del curso «Ciudad, ciudadanía y tecnología»
  • Información útil
  • Enlaces de interés
    • GIAU+S
    • RE-HAB, Crisis urbana, rehabilitación y regeneración
    • El blog de Fariña
    • Multipliciudades
    • Raíces en el asfalto

Identidad colectiva e identidades compartidas

9 octubre, 2018 por giausadmin 1 comentario

Isabel González García y Marta Gayoso Heredia (UPM)

La tendencia a la desigualdad es una constante a lo largo de la historia de la ciudad y resulta inseparable de ella. De hecho, la desigualdad ha pasado a ser considerada uno de los mayores retos de las áreas urbanas contemporáneas. En los últimos años se ha detectado, además, que esta desigualdad va pareja a una creciente segregación social que unida a la fragmentación funcional (segregación de los usos en la ciudad, hipertrofia de las infraestructuras de movilidad) configura un espacio urbano en creciente simplificación: mosaico de piezas segregadas social y funcionalmente. Incluso el discurso oficial político y administrativo asume ese reto en cierta medida al incluir entre los objetivos de sus políticas públicas la necesidad de implementar medidas encaminadas a paliar, al menos sectorialmente, estos efectos. Sin embargo, la acción pública por si sola no parece suficiente para plantear alternativas a este modelo. En paralelo a lo anterior, la ciudadanía exige una mayor presencia y participación real en la construcción de alternativas. Nuevas formas de participación han ido apareciendo vinculadas al desarrollo tecnológico y a la explosión de la sociedad de la información y de las redes sociales. Sin embargo, la experiencia acumulada durante años por los diversos colectivos sociales supone un importante bagaje de conocimiento de incalculable valor que es necesario poner en valor, dar a conocer e utilizar para la construcción colectiva de una alternativa posible más inclusiva y socialmente más justa.

El objetivo principal del curso será reflexionar sobre los retos sociales más desafiantes de nuestros barrios vinculados fundamentalmente a la exclusión y la segregación de los colectivos sociales más vulnerables y las alternativas que deberán construirse con la participación real de la ciudadanía desde el diálogo, la transferencia de información y el conocimiento colaborativo.

MÁS INFORMACIÓN
Dossier del curso

HORARIO CURSO «IDENTIDAD COLECTIVA E IDENTIDADES COMPARTIDAS»

Publicado en: Cursos 2018, Universidad Social de Vallecas 2018 Etiquetado como: Cursos USVK 2018

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luz Mireya Sáenz Sánchez dice

    24 octubre, 2018 a las 9:07 am

    Me gustaría tener más información acerca del temario completo, horarios, precio y como puedo acceder a ella, hay becas. Estoy muy interesada, gracias.

    Mireya Sáenz Sánchez

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Las inscripciones a la USVK 2018 están cerradas.

A las personas inscritas os esperamos el día 22 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, Campus Sur, UPM:

  • Acreditación: 14:00h
  • Inauguración: 14:30h

 

Para más información sobre accesos, horarios y localizaciones puedes ver nuestra sección información útil

Últimos tweets

Mis tuits

Copyright © 2025 · Genesis Sample USVK on Genesis Framework · WordPress · Acceder