• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Universidad Social de Vallecas 2018

Universidad Social de Vallecas 2018

La USVK2018 es un espacio de conocimiento e intercambio de ideas sobre los retos a los que se enfrentan nuestras ciudades, fruto de la colaboración entre la Junta Municipal de Puente de Vallecas y la Universidad Politécnica de Madrid

  • ¿Quiénes somos?
    • Objetivos y estructura
      • Programa
      • Cartel
  • Cursos USVK
    • Del derecho a la vivienda al derecho a la ciudad
    • Economías comunitarias y cooperativismo
    • Identidad colectiva e identidades compartidas
    • Ciudades habitables
    • Ciudad, ciudadanía y tecnología
  • Agenda Urbana: Vallecas 2030
    • Experiencias USVK
    • Conferencias USVK
  • Crónica de la USVK
    • Imágenes de la USVK
      • Lunes 22 de octubre de 2018
      • Martes 23 de octubre de 2018
      • Miércoles 24 de octubre de 2018
      • Jueves 25 de octubre
      • Viernes 26 de octubre de 2018
    • Hablan de la USVK
    • Vídeos de la USVK
    • Resumen de los Cursos USVK
      • Resumen del curso «Del derecho a la vivienda al derecho a la ciudad»
      • Resumen del curso «Economías comunitarias y cooperativismo»
      • Resumen del curso «Identidad colectiva e identidades compartidas»
      • Resumen del curso «Ciudades habitables»
      • Resumen del curso «Ciudad, ciudadanía y tecnología»
  • Información útil
  • Enlaces de interés
    • GIAU+S
    • RE-HAB, Crisis urbana, rehabilitación y regeneración
    • El blog de Fariña
    • Multipliciudades
    • Raíces en el asfalto

Cursos USVK

La Universidad Social se organiza en cinco cursos divididos en cinco módulos, los tres primeros módulos son específicos de cada curso y los dos últimos son comunes a los cinco (correspondientes a los módulos IV y V denominados «Agenda Urbana: Vallecas 2030«). Para descargar el programa completo puedes pinchar aquí. Si quieres ver el detalle de cada curso, pincha en su título.

1. Del derecho a la vivienda al derecho a la ciudad

Directora: Raquel Rodríguez Alonso (UPM). Dra. Arquitecta y profesora asociada en DUyOT-ETSAM-UPM.

    • Módulo I: La crisis y los nuevos agentes en el sistema inmobiliario. Nuevos procesos urbanos
    • Módulo II: Vivienda, ciudad y reequilibrio territorial
    • Módulo III: Perspectivas y posibilidades desde la política pública
    • Módulo IV y V: Agenda Urbana: VALLECAS 2030. Experiencias y Conferencias (común a todos los cursos)

2. Economías comunitarias y cooperativismo

Directores: José Luis Fernández Casadevante / Agustín Hernández Aja (Garua y UPM). Sociólogo y miembro de la Coop. GARUA / Profesor Titular DUyOT-ETSAM-UPM y director USVK.

    • Módulo I: Satisfacer las necesidades de los barrios en común
    • Módulo II: Poner la vida en el centro de la economía social
    • Módulo III: Más allá de las pequeñas soluciones a los grandes problemas
    • Módulo IV y V: Agenda Urbana: VALLECAS 2030. Experiencias y Conferencias (común a todos los cursos)

3. Identidad colectiva e identidades compartidas

Directoras: Isabel González García y Marta Gayoso Heredia (UPM). Profesora Ayudante Doctora en DUyOT-ETSAM-UPM / Arquitecta ETSAM-UPM.

    • Módulo I: El derecho a la ciudad efectivo
    • Módulo II: La educación como estrategia de cambio social
    • Módulo III: El barrio como espacio de los cuidados, la integración y la convivencia
    • Módulo IV y V: Agenda Urbana: VALLECAS 2030. Experiencias y Conferencias (común a todos los cursos)

4. Ciudades habitables

Directora: Emilia Román López (UPM. Profesora Ayudante Doctora en DUyOT-ETSAM-UPM.

    • Módulo I: Cambio climático y ciudad
    • Módulo II: Habitabilidad y salud en las ciudades
    • Módulo III: Accesibilidad y espacio público
    • Módulo IV y V: Agenda Urbana: VALLECAS 2030. Experiencias y Conferencias (común a todos los cursos)

5. Ciudad, ciudadanía y tecnología

Director: Iván Rodríguez Suárez (UPM). Arquitecto y profesor asociado en DUyOT-ETSAM-UPM.

    • Módulo I: Ciudad y tecnología
    • Módulo II: Ciudadanía y tecnología
    • Módulo III: Gobierno y tecnología
    • Módulo IV y V: Agenda Urbana: VALLECAS 2030. Experiencias y Conferencias (común a todos los cursos)

Cada curso tiene una duración de 35 horas repartidas en cinco días. Los módulos son presenciales y se distribuyen en una sesión de tarde los tres primeros módulos y los dos últimos de mañana y tarde, entre ambas sesiones habrá una pausa para el almuerzo, el cual está incluido en el evento.

Barra lateral principal

Las inscripciones a la USVK 2018 están cerradas.

A las personas inscritas os esperamos el día 22 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, Campus Sur, UPM:

  • Acreditación: 14:00h
  • Inauguración: 14:30h

 

Para más información sobre accesos, horarios y localizaciones puedes ver nuestra sección información útil

Últimos tweets

Mis tuits

Copyright © 2025 · Genesis Sample USVK on Genesis Framework · WordPress · Acceder