• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Universidad Social de Vallecas 2018

Universidad Social de Vallecas 2018

La USVK2018 es un espacio de conocimiento e intercambio de ideas sobre los retos a los que se enfrentan nuestras ciudades, fruto de la colaboración entre la Junta Municipal de Puente de Vallecas y la Universidad Politécnica de Madrid

  • ¿Quiénes somos?
    • Objetivos y estructura
      • Programa
      • Cartel
  • Cursos USVK
    • Del derecho a la vivienda al derecho a la ciudad
    • Economías comunitarias y cooperativismo
    • Identidad colectiva e identidades compartidas
    • Ciudades habitables
    • Ciudad, ciudadanía y tecnología
  • Agenda Urbana: Vallecas 2030
    • Experiencias USVK
    • Conferencias USVK
  • Crónica de la USVK
    • Imágenes de la USVK
      • Lunes 22 de octubre de 2018
      • Martes 23 de octubre de 2018
      • Miércoles 24 de octubre de 2018
      • Jueves 25 de octubre
      • Viernes 26 de octubre de 2018
    • Hablan de la USVK
    • Vídeos de la USVK
    • Resumen de los Cursos USVK
      • Resumen del curso «Del derecho a la vivienda al derecho a la ciudad»
      • Resumen del curso «Economías comunitarias y cooperativismo»
      • Resumen del curso «Identidad colectiva e identidades compartidas»
      • Resumen del curso «Ciudades habitables»
      • Resumen del curso «Ciudad, ciudadanía y tecnología»
  • Información útil
  • Enlaces de interés
    • GIAU+S
    • RE-HAB, Crisis urbana, rehabilitación y regeneración
    • El blog de Fariña
    • Multipliciudades
    • Raíces en el asfalto

Del derecho a la vivienda al derecho a la ciudad

9 octubre, 2018 por giausadmin Deja un comentario

Raquel Rodríguez Alonso (UPM)

La vivienda es el uso que da sentido a nuestras ciudades. Sin embargo, desde la formación de la ciudad actual en el siglo XIX, los procesos de especulación inmobiliaria y la dificultad en el acceso a la vivienda son dos de los principales problemas a los que se enfrentan los gobiernos locales, lo que parece convertirlos en una característica del hecho urbano en sí. Aunque el problema persiste, sino se recrudece a día de hoy, son muchos los cambios que se han producido en los últimos años: la importancia del alquiler como forma de acceso, la aparición de nuevos agentes como los bancos, los fondos de inversión o las SOCIMIS, la importancia de las operaciones dentro de la ciudad frente a los nuevos crecimientos urbanos, la rehabilitación como solución al sector de la construcción, etc. Dichos cambios están provocando nuevos procesos urbanos que acumulan tensiones sobre los problemas arrastrados y no resueltos: la proliferación de viviendas de uso turístico, la subida de los alquileres, procesos de expulsión de población, etc. Por todo ello, el presente curso pretende profundizar en tres ejes que se consideran vitales a la hora de garantizar el derecho a la vivienda: los nuevos procesos urbanos y los nuevos agentes que intervienen en el mercado inmobiliario, el reequilibrio territorial y las posibilidades y alternativas desde la política pública. El objetivo principal del curso será ahondar en los retos y alternativas que permitan a corto, medio y largo plazo avanzar hacia el derecho a la vivienda como parte fundamental del derecho a la ciudad. Como objetivos secundarios y coincidiendo con la estructura de los módulos en los que se estructura, destacan los siguientes:

  • Identificación de los principales problemas y oportunidades, así como de los principales retos a abordar en materia de vivienda en el contexto urbano actual. El curso se iniciará con el análisis de los nuevos procesos urbanos y los nuevos agentes que intervienen en el mercado inmobiliario.
  • Análisis de la relación entre los problemas y oportunidades en materia de vivienda y los distintos procesos urbanos en marcha, evaluando las últimas investigaciones que profundizan en la relación entre el derecho a la vivienda y el equilibrio territorial dentro de las ciudades.
  • Aplicación de las conclusiones anteriores a las Políticas, necesidades y retos desde la administración pública en su conjunto y especialmente en la ciudad de Madrid.

MÁS INFORMACIÓN
Dossier del curso

HORARIO CURSO «DEL DERECHO A LA VIVIENDA AL DERECHO A LA CIUDAD»

Publicado en: Cursos 2018, Universidad Social de Vallecas 2018 Etiquetado como: Cursos USVK 2018, Vivienda

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Las inscripciones a la USVK 2018 están cerradas.

A las personas inscritas os esperamos el día 22 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, Campus Sur, UPM:

  • Acreditación: 14:00h
  • Inauguración: 14:30h

 

Para más información sobre accesos, horarios y localizaciones puedes ver nuestra sección información útil

Últimos tweets

Mis tuits

Copyright © 2025 · Genesis Sample USVK on Genesis Framework · WordPress · Acceder