Categoría: Convocatorias, Impacto COVID-19, Plan Estatal I+D+i 2017-2020, RE-ADAP RED2018-102795-T Plan Estatal I+D+i 2017-2020 | Resiliencia, covid19, políticas urbanas, seminario
Con este seminario damos comienzo al proyecto Resiliencia: espacios de adaptación de nuestras ciudades a los nuevos retos urbanos, Red RE-ADAP (RED2018-102795-T) enmarcado en el Plan Estatal I+D+i 2017-20. Redes de Investigación como respuesta a la necesidad de articular un enfoque conjunto, integral e innovador que afronte los retos de nuestras ciudades mediante la implantación de políticas públicas urbanas que incorporen la resiliencia, entendida como una herramienta capaz de ayudar a propiciar las transformaciones urbanas necesarias que den el paso a ciudades más justas, inclusivas, ecológicas y habitables.
Este Primer Seminario: INCLUSIÓN, SALUD Y BIENESTAR está coordinado por Ester Higueras, del grupo de Investigación ABIO, en cual participarán los siguientes investigadores e investigadoras de la red:
- Agustín Hernández Aja – Doctor arquitecto – Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial – UPM. Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (GIAU+S) de la ETSAM/UPM
- Ester Higueras García – Doctora arquitecta – Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial – UPM. Grupo de Investigación Arquitectura Bioclimática en un entorno sostenible (ABIO).
- M. Victoria Gómez – Doctora en Sociología – Departamento Análisis Social – UC3M. Grupo de Investigación Familia, Trabajo y Género.
- M. Rosario Alonso Ibáñez – Doctora de Derecho Público – UOVI. Grupo de Investigación Estudios Jurídico-Sociales sobre Territorio y Desarrollo Urbano Sostenible (GTDS).
- Ángel Aparicio Mourelo -doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos – Departamento de Ingeniería civil y Transporte – UPM. Grupo de Investigación TRANSyT: Centro de Investigación del Transporte.
La jornada, se lleva a cabo en el marco del Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial (MUPUT) del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid mediante sesión online, pero es libre y gratuita a través del canal en directo:
http://audiovisuales.upm.es/directo/escuelas/etsam
A continuación, os mostramos el PROGRAMA que tendrá lugar durante la jornada:
Esperamos que resulte de vuestro interés y a aquellas personas que no podías asistir, informaros que la jornada será grabada y posteriormente colgada en este blog.
Hola! Me interesaba mucho este seminario pero no pude asistir; ¿tenéis intención de subirlo a la web para que sea accesible online?
Muchas gracias
María Ruiz de Gopegui
BC3 – Basque Centre for Climate Change
Querida amiga,
Te agradecemos tu interés en nuestro trabajo. En breve publicaremos el vídeo y las presentaciones de la jornada.
¡Muchas gracias!