Categoría: Convocatorias | Vulnerabilidad, agroecología, gobernanza alimentaria, urbanismo agroecológico

La planificación alimentaria sostenible es un campo de investigación transdisciplinario y político que reúne a legisladores, académicos, trabajadores comunitarios, ONG y profesionales de todo el mundo.
El proyecto parte de la evidencia de vacíos de conocimiento y competencias transformadoras para abordar los desafíos de manera multidisciplinaria. A esto se suma el reconocimiento del papel esencial de los egresados de la carrera de planificación en el desarrollo de planes territoriales y la necesidad de un enfoque intersectorial y multinivel por parte de las múltiples partes interesadas. Con todo ello, el proyecto AESOP4FOOD Erasmus+ tiene como objetivo responder a la necesidad de una planificación alimentaria sostenible mediante la creación de una actividad de aprendizaje europea interdisciplinaria conjunta.
Por ello proponemos un curso abierto en inglés on-line sobre planificación alimentaria sostenible (5 ECTS para la participación activa con las tareas). Están invitados a participar estudiantes de disciplinas de planificación, agronomía, ciencias ambientales y materias afines. El seminario constará de sesiones de aula virtual con compañeros/expertos, autoaprendizaje y trabajo en equipo sobre estudios de casos con estudiantes internacionales.
Investigación y aprendizaje de acción participativa
El curso se relaciona con la gobernanza alimentaria y sus políticas, la gestión de la tierra, el urbanismo agroecológico y la agroecología. Además, la agronomía, la economía de los alimentos, los sistemas y cadenas alimentarias estarán presentes. Y, a lo largo de estas semanas cuestiones como las redes alimentarias locales, los paisajes alimentarios, la planificación alimentaria metropolitana o el desperdicio de alimentos serán también tratados.
Otras cuestiones como las comunidades alimentarias y la participación, la justicia y seguridad alimentaria o el fomento de la colaboración transdisciplinaria y la ciencia transformadora formarán parte del seminario que tendrá lugar en la primavera de 2022. Concretamente entre el 24 de marzo y el 30 de junio. Se impartirá los jueves entre las 17:00-18:30 CET salvo algún miércoles debido a los días festivos en los países socios. El calendario previsto es el siguiente:
Para obtener más detalles, visita la web https://www.landscape-portal.org/landing-page/aesop4food/, envía un correo a office@ln-institute.org o diríjase a nuestra compañera Marian Simón Rojo.
El proyecto AESOP4Food cuenta con el apoyo de EU Erasmusplus funding, el Grupo AESOP Sustainable food Planning y el European Council of Landscape Architecture Schools.
Desde aquí, os invitamos a participar.