Categoría: Plan Nacional I+D+i 2012 | Integracion Urbana, Modelos de rehabilitación, POLÍTICAS INTEGRALES, Resultados Seminario 2015, Vídeo
Las entradas realizadas en este blog en los últimos meses, nos han ofrecido los resúmenes de las distintas sesiones del Seminario “Recuperando la ciudad«, desarrollado los días 5,6, y 7 de octubre como espacio de reflexión sobre las actuaciones en nuestras ciudades y barrios. A continuación, y a modo de síntesis os ofrecemos un resumen general desde el que podéis acceder a todas las entradas publicadas, a los vídeos y presentaciones y a los vídeos del proyecto «Estrategia de evaluación y diseño de planes y programas de Regeneración Urbana Integrada» en el marco del cual se desarrolló el seminario.
│Lunes 5 │ Martes 6 │Miércoles 7 │Vídeo Rehab │
LUNES 5_POLÍTICAS Y CIUDADANÍA
La inauguración de las jornadas por parte de Francisco Javier Elorza, Vicerrector de Planificación Académica y Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid, dio comienzo al Seminario, con una primera jornada centrada en la relación entre las políticas urbanas y la ciudadanía, en un momento de especial interés tras los resultados de las elecciones municipales en las que la movilización social iniciada en 2011 tuvo una clara influencia en las urnas. A continuación, Agustín Hernández Aja, investigador principal del proyecto “Estrategia de evaluación y diseño de planes y programas de regeneración urbana integrada”, presentó sus resultados: una metodología de intervención propuesta en el marco de la necesidad actual de nuevas herramientas para intervenir en nuestros barrios y ciudades.
Tras esta presentación, tuvieron lugar dos mesas redondas: una primera por la mañana dedicada a las nuevas estrategias municipales de intervención en la ciudad consolidada, con los responsables políticos del área de urbanismo de cuatro grandes ciudades españolas, y una de tarde, centrada en las «Nuevas formas de participar«, con representantes de diferentes asociaciones de vecinos de distintas ciudades que presentaron acciones representativas de la apropiación y participación ciudadana para reivindicar la recuperación o intervención en sus barrios.
SESIÓN DE MAÑANA | |
![]() |
Inauguración SESIÓN INAUGURAL Francisco Javier Elorza Tenorio, Vicerrector de Planificación Académica y Doctorado de la UPM Vídeo |
![]() |
Conferencia NUEVAS HERRAMIENTAS Agustín Hernández Aja, director del DUyOT (ETSAM/ UPM) Vídeo/Presentación |
Mesa 01 |
NUEVAS ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN MUNICIPAL Moderador: Agustín Hernández, prof. titular, director DUYOT (ETSAM, UPM) |
![]() |
AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Manuel Saravia Madrigal. Concejal de Urbanismo y vivienda (Vídeo) |
![]() |
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA Janet Saz Cid. Cuarta teniente de Alcaldesa del Área de Ecología, Urbanismo y Movilidad y Concejala del Distrito de Nou Barris. (Vídeo) |
![]() |
AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Pablo Muñoz Sanpío. Consejero de Urbanismo y Sostenibilidad (Vídeo) |
![]() |
AYUNTAMIENTO DE MADRID José Manuel Calvo del Olmo. Concejal de Desarrollo Urbano Sostenible (Vídeo) |
DEBATE (Vídeo) | |
SESIÓN DE TARDE |
|
Mesa 02 | NUEVAS FORMAS DE PARTICIPAR |
![]() |
Modera/Presenta: Iván Rodríguez Suárez, investigador del DUYOT (ETSAM, UPM) |
![]() |
MADRID, COLONIA EXPERIMENTAL DE VILLAVERDE. Colonia Experimental de Villaverde Alto: La isla olvidada Fernanda Alonso Vega, Miembro de la Comisión de la Colonia Experimental de Villaverde Alto (Vídeo) |
![]() |
BARCELONA, POBLE SEC. Trabajando en red hacemos barrio Josep Guzmán i Vila, Presidente de la Coordinadora d’Entitats de Poble Sec (Vídeo) |
![]() |
SEVILLA, PARQUE ALCOSA. Héroes de barrio. Francisco R. Macías Gandull. Vecino de la Asociación para la Rehabilitación de Parque Alcosa y de la Coordinadora ciudadana de Parque Alcosa “La FEA”(Vídeo) |
![]() |
VALENCIA, ELS ORRIOLS-RASCANYA. Hacemos barrio Mª Carmen Barceiro Ruiz , Presidenta A.VV. Bº Orriols-Rascanya (Vídeo) |
DEBATE : Vídeo |
MARTES 6_CIUDAD Y BARRIO
A lo largo de la mañana del martes 6 de octubre, en las mesas “De la ciudad al barrio” y “Del barrio a la ciudad”, se trató la relación y doble visión que se establece entre la ciudad y sus barrios a través de las políticas, planes y programas o acciones ciudadanas desarrollados en el marco de lo que en España hasta ahora se ha llamado mayoritariamente Rehabilitación Urbana y que en los últimos años ha adoptado el término y los planteamientos de la Unión Europea a través de la Regeneración Urbana Integrada.
Mesa 03 | DE LA CIUDAD AL BARRIO |
![]() |
Presenta/modera: Ángela Matesanz Parellada, investigadora en el DUyOT (ETSAM/UPM) (Vídeo/Presentación) |
![]() |
REHABILITACIÓN URBANA Y DESIGUALDAD SOCIAL María Castrillo Romón, profesora titular de Urbanística y Ordenación del territorio (IUU, UVA)(Vídeo/Presentación) |
![]() |
DE LA CIUDAD AL BARRIO–REFLEXIONES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROBLEMA ¿NACIONAL O LOCAL? Fatiha Belmessous, Investigadora de la Université de LYON / ENTPE (Vídeo/Presentación) |
![]() |
NARRATIVAS CONTRADICTORIAS: DE LA CIUDAD COMPETITIVA AL BARRIO SOLIDARIO Ángel Aparicio Mourelo, profesor Titular del Dpto de transporte, territorio y medio ambiente(ETSI CCP /UPM) (Vídeo/Presentación) |
![]() |
MÁS ALLÁ DE LA REHABILTACIÓN DE BARRIOS. REFLEXIONES A PARTIR DEL ESTUDIO “BARRIS I CRISI” Ismael Blanco Filloa, investigador IGOP/UAB (Vídeo/Presentación) |
DEBATE: Vídeo | |
Mesa 04 | DEL BARRIO A LA CIUDAD |
![]() |
Presenta/modera: Carolina García Madruga, investigadora en el DUyOT (ETSAM/UPM) (Vídeo) |
![]() |
LA CIUDAD SE RECUPERA BARRIO A BARRIO Enrique Villalobos, presidente de la FRAVM (Vídeo) |
![]() |
EL PROYECTO DE REGENERACIÓN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LUCENA: PENSANDO LA CIUDAD DESDE EL BARRIO Rafael Merinero Rodríguez, profesor Contratado Doctor de la UPO y Marian Huete García, profesora Contratada Doctora en la UPO (Vídeo/Presentación) |
![]() |
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL ENFOQUE INTEGRAL DE LOS PROYECTOS DE REGENERACIÓN URBANA. EL CASO DEL DISTRITO DE CIUTAT VELLA Teresa Tapada-Berteli, profesora en el Departamento de Antropología Social y Cultural de la UAB (Vídeo) |
![]() |
ESTRATEGIA DE FUTURO PARA LA REHABILITACIÓN URBANA
Gerardo Ruíz Palomeque, profesor titular del DEE(ETSAM, UPM) (Vídeo) |
![]() |
CIUDADES CERCANAS José Fariña Tojo, Catedrático del DUyOT(ETSAM, UPM)(Vídeo) |
DEBATE: Vídeo |
MIÉRCOLES 7_ONU-HABITAT (URBAN OCTOBER . HABITAT III)
En la sesión del miércoles, Joaquín Pardo Díaz de la Oficina ONU-Habitat en España presentó los objetivos de Habitat III, la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible. Esta primera ponencia sentó las bases para el debate en torno a ellos en distintos contextos urbanos de la mesa posterior en la que investigadoras e investigadores del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (DUyOT/ETSAM/UPM), expusieron brevemente la realidad urbana de su país en relación a ellos.
SESIÓN DE MAÑANA | |
![]() |
Conferencia DIÁLOGOS URBANOS, HACIA UNA NUEVA AGENDA URBANA Joaquín Pardo Díaz, Representanete ONU-Habitat Madrid (Vídeo/ Presentación) |
Mesa 05 | CONTEXTOS URBANOS |
![]() |
Presenta/modera: Ana Sanz Fernández. Arquitecta, investigadora en el DUyOT (ETSAM/UPM) (Vídeo) |
![]() |
BRASIL. LA INFORMALIDAD Y LOS PROGRAMAS DE REGULARIZACIÓN URBANA INTEGRAL Aline Barroso, doctoranda del DUYOT, profesora en Universidade de Fortaleza (UNIFOR) (Vídeo/Presentación) |
![]() |
ARGENTINA. BUENOS AIRES,TRANSFORMACIONES RECIENTES 1990-2015. HACIA UNA CIUDAD COMPETITIVA Marcela Riva Monti, doctoranda del DUYOT, arquitecta por la Universidad de Buenos Aires (UBA)(Vídeo/Presentación) |
![]() |
COLOMBIA. MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS Y CAPITAL SOCIAL EL CASO DEL PROGRAMA SUR, BOGOTÁ Elquin Puentes Ramírez, doctorando del DUYOT, arquitecto por la Universidad Nacional de Colombia(UNAL)(Vídeo/Presentación) |
![]() |
ESPAÑA, DESDE LA PERSPECTIVA DEL SUR GLOBAL Carlos Jiménez Romera, doctorando del DUYOT, evaluador del Concurso de Buenas Prácticas de Naciones Unidas en 2014 (Vídeo) |
DEBATE: Vídeo | |
Clausura | SESIÓN DE CLAUSURA |
VÍDEOS REHAB: Recuperando la ciudad
En este marco, el vídeo “Recuperando la ciudad”, presentado en el seminario homónimo celebrado a principios de octubre, plantea a través de una serie de entrevistas cuál es el escenario actual y la necesidad de nuevas herramientas. Además, expone brevemente la propuesta resultado del proyecto “Estrategia de Evaluación y Diseño de planes y programas de Regeneración Urbana Integrada” (BIA2012-31905), facilitando la comprensión de sus objetivos y principios. Junto a este vídeo se han editado tres de menor duración, a partir de las entrevistas realizadas a Julio Alguacil Gómez, Teresa Bonilla Lozano y Fernanda Alonso Vega, complementando al anterior permiten abrir el debate y contribuir, en alguna medida, por modesta que sea, a esa recuperación necesaria de la ciudad
VÍDEOS REHAB : Recuperando la ciudad | |
![]() |
RECUPERANDO LA CIUDAD Vídeo/Ficha DURACIÓN: 13’ 15’’ ENTREVISTAS: José Fariña, Gerardo Ruiz, Teresa Bonilla, Fernanda Alonso, Julio Alguacil, Agustín Hernández, María Castrillo y Ángel Aparicio (Orden de aparición).Realizadas entre octubre de 2014 y enero de 2015 |
![]() |
RECUPERAR LA INICIATIVA, REHABILITAR LOS BARRIOS Vídeo/Ficha DURACIÓN: 6’ 20’’ ENTREVISTAS: Julio Alguacil Gómez . 17 de diciembre de 2014 |
![]() |
RECUPERAR LA DIGNIDAD; LA COLONIA EXPERIMENTAL DE VILLAVERDE Vídeo/Ficha DURACIÓN: 5’ 39’’ ENTREVISTAS: Fernanda Alonso Vega . 17 de diciembre de 2014 |
![]() |
RECUPERAR LA CIUDAD, DEL BARRIO A LA CIUDADANÍA Vídeo/Ficha DURACIÓN: 6’ 08’’ ENTREVISTAS: Teresa Bonilla Lozano. 19 enero de 2015 |
│Lunes 5 │ Martes 6 │Miércoles 7 │Vídeos REHAB │