• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Urbanismo y sistemas agrarios

Linea de investigación GIAU+S (UPM)

  • Contacto
  • Investigación y Proyectos
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos

2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad

Convenio de Colaboración entre el Centro de Estudios Ambientales (CEA) del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad GIAU+S (UPM).

El estudio se presenta como un libro on-line en el que se analizan diversas prácticas de ordenación de suelo agrario periurbano, prestando especial atención a las figuras de protección, regulación y gestión. Junto a los 20 casos documentados, se ofrece también un análisis preliminar, una revisión del marco legal y de los instrumentos de planeamiento.  

Para consultar el estudio completo:   http://habitat.aq.upm.es/eacc/


 

Equipo

Investigador principal:

  • Mariano Vázquez, GIAU+S-UPM
  • Carlos Verdaguer, GIAU+S-UPM

Equipo GIAU+S(UPM):

  • César Corrochano Barba (CF+S)
  • Cristina Fernández Ramírez (DUyOT)
  • Sonia Freire Trigo (DUyOT)
  • Nerea Moran (DUyOT)
  • Álvaro Sevilla Buitrago (GIAU+S)
  • Marian Simó Rojon (DUyOT)
  • Isabel Velázquez Valoria (GEA21)
  • Ana Zazo Moratalla (DUyOT)

Equipo CF+S (tareas de revisión y edición):

  • Raquel Antízar Mogollón
  • César Corrochano Barba
  • Mireia Galindo Bragado
  • Carlos Jiménez Romera
  • Javier Moñivas Ramos
  • Susana Simón Tenorio

Convenio de Colaboración entre el Centro de Estudios Ambientales (CEA) del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad GIAU+S (UPM).

This on-line publication explores good practices in periurban agrarian spaces , attending protection, regulation and management tools. The book includes 20 case studies, preliminary analysis, conclusions, legal framework and an urban planning instruments review.  

Full text available: http://habitat.aq.upm.es/eacc/


 

Project Partners

Investigador principal:

  • Mariano Vázquez, GIAU+S-UPM
  • Carlos Verdaguer, GIAU+S-UPM

Equipo GIAU+S(UPM):

  • César Corrochano Barba (CF+S)
  • Cristina Fernández Ramírez (DUyOT)
  • Sonia Freire Trigo (DUyOT)
  • Nerea Moran (DUyOT)
  • Álvaro Sevilla Buitrago (GIAU+S)
  • Marian Simó Rojon (DUyOT)
  • Isabel Velázquez Valoria (GEA21)
  • Ana Zazo Moratalla (DUyOT)

Equipo CF+S (tareas de revisión y edición):

  • Raquel Antízar Mogollón
  • César Corrochano Barba
  • Mireia Galindo Bragado
  • Carlos Jiménez Romera
  • Javier Moñivas Ramos
  • Susana Simón Tenorio

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Barra lateral principal

Suscríbete al blog por correo electrónico

Páginas

  • Contacto
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Proyectos de investigación
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos
  • Publicaciones
  • Enlaces

Entradas recientes

  • Cubriendo vacíos: máster UPM-CSIC en Planeamiento Alimentario Sostenible
  • Sistemas alimentarios resilientes y Living Lab de Cierre de ciclos
  • Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos
  • Servicios ecosistémicos en el diseño territorial de la transición agroecológica
  • Programa intensivo Erasmus+ Urbanismo Agroecológico

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Congresos y conferencias
  • Formación
  • Normativa y planeamiento
  • Noticias
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Sin categoría

Etiquetas

aesop AESOP-SFP agricultura de proximidad agricultura ecológica agricultura periurbana agricultura urbana agroecología allotment gardens ana zazo biodiversidad circuitos cortos cost Action DIVERCROP ecología urbana espacios agrarios periurbanos estrategia alimentaria Imidra infraestructuras verdes inra investigación madrid marian simon mercados campesinos nerea moran Normativa y planeamiento oferta trabajo PAEc-SP parques agrarios planes urbanísticos planificación alimentación sostenible producción de alimentos redes ecológicas reseau rural Servicios de los ecosistemas sistema alimentario sistemas alimentarios sostenibles sustainable food plannig Sustainable Food Planning Sustainable food planning. AESOP taller transición agroecológica urbanismo urbanismo agroecológico veronica hernandez zonas verdes

© 2025 · WordPress · Acceder