• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Urbanismo y sistemas agrarios

Linea de investigación GIAU+S (UPM)

  • Contacto
  • Investigación y Proyectos
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos

Sustainable Food Planning

Sistemas alimentarios resilientes y Living Lab de Cierre de ciclos

30 enero, 2024 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

Vamos a indagar en el futuro de la planificación alimentaria sostenible con el programa AESOP4FOOD Erasmus+ . Un curso gratuito en línea diseñado como una experiencia de aprendizaje transdisciplinaria y participativa. INSCRIPCIONES AQUI, hasta el 31 de enero.

Conceptos clave: Urbanismo Agroecológico, Sistemas Alimentarios Agroecológicos Regionales, Gobernanza Multinivel, Justicia Alimentaria y Democracia, Economía Circular

El curso

El curso está abierto a participantes internacionales de diferentes orígenes y niveles de educación y experiencia profesional (de disciplinas de planificación, agronomía, ciencias ambientales y temas relacionados). Ofrece una comprensión más amplia de los desafíos contemporáneos y las estrategias existentes para abordar los sistemas alimentarios sostenibles en el contexto de la planificación espacial.

Además de las instituciones integrantes del Erasmus, el curso ha contado con algunas de las voces más reconocidas en estos temas, com Joe Nasr, autor del icónico «Urban Agriculture
Food, Jobs and Sustainable Cities
«, o Katrin Bohn que concibió el Continuous Productive Urban Landscape (CPUL).

El Living Lab

Durante el curso desarrollaremos un Living Lab, concebido como un espacio de co-generación de conocimiento aplicado junto con el supermercado cooperativo LA OSA, y con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones Circulares Economía (CIEC) del Ayuntamiento de Madrid.

El objetivo principal es potenciar los mecanismos para reducir tanto el desperdicio de envases como el de alimentos, así como mejorar la recuperación y la reutilización de envases, entendiendo los flujos y las implicaciones organizativas y espaciales (además de culturales) de estos procesos.

El Taller intensivo en Montpellier

Participantes de la Universidad Politécnica de Madrid o de las entidades sociales implicadas, serán invitados al taller intensivo que se desarrollará en Montpellier del 5 al 12 de julio.

Trabajaremos sobre el desarrollo de L’agriparc des Bouisses, en temas como el medio ambiente alimentario y la gestión del agua. La fase de del proceso participativo del Agriparc aún está abierta y el objetivo del taller es proporcionar ideas y prototipos.

Más información: m.simon @ upm.es

Publicado en: Formación, Noticias Etiquetado como: cierre de ciclos, economía circular, Formación, sistema alimentario, Sustainable Food Planning

Curso «Spatial Organisation and Planning for Sustainable Food»

18 enero, 2023 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

Curso Erasmus+ Online y gratuito (equivalencia 5 ECTS)

Entre marzo y junio se impartirá la segunda edición del Curso Erasmus+ AESOP4food sobre:

  • Urbanismo agroecológico
  • Sistemas alimentarios territoriales
  • Gobernanza multinivel
  • Justicia y democracia alimentaria

Combina ponencias sobre conceptos, estudios de caso y proyectos con ejercicios interactivos. En Madrid, tendremos un Living Lab para apoyar a Madrid Agroecológico en su trabajo de refuerzo de los pequeños proyectos agroecologicos en la región.

Regístrate aquí hasta el 1 de Febrero de 2023

The online seminar is structured in 12 sessions with additional presentations for the assignments.
02.03 | 09.03 | 16.03 | 23.03 | 30.03 | 13.04 | 20.04 | 27.04 | 04.05 | 11.05 | 25.05 | 01.06   Thursdays from 17.00 until 18.30 CET on zoom

Publicado en: Noticias, Proyectos Etiquetado como: AESOP-SFP, curso online, DUYOT, Erasmus+, Madrid Agroecológico, Sustainable Food Planning

Curso Verano Erasmus+ AESOP4Food

6 junio, 2022 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

Inscripciones: ENLACE

Regenerative urban food planning for ecososcial transitions. Free summer workshop in Madrid

27 juno – 4 julio ETSAM, Madrid

How can metropolitan areas be better prepared for the different crisis challenging their ability to provide healthy food for all citizens? How to boost the neccesary ecosocial transitions to come?

In this international workshop, we aim to achive :

a. a better understanding of the vulnerability of urban food system
b. skills to anticipate future problems and address them by leveraging local resources
c. capacity to identify stakeholders and power structures in a new and unknown context.
d. abilities to use collaborative mapping tools to prefigure alternatives
e knowledge on strategic thinking applied to a weak define problem, and develop action oriented proposals
f. communicate findings and proposals and collaborative working

Programa

Monday 27th June 2022 ETSAM
9.00-13.00 Welcome. Presentation of participants. Presentation of the workshop. Presnetation of the results from the LL Madrid

13.00- 14.00 Lunch
14.00 – 17.30 Master class. Vulnerability of current urban food system. Team building. Workshop I: Scenarios

Tuesday 28th June 2022
6.00-12.00 Field trip: Mercamadrid, Madrid Km0, Community garden

12.00-13.00 Lunch

13.00-15.00 Workshop II. Analysis. Presentation of the workshop
Presentation of the results from the LL Madrid

Wednesday 29th June 2022 Zarzalejo
8.00-18.00 Field trip (Lunch included 13.00 – 14.00) CSA Zarzqalejo, Local center Communities in Transition, Master class. Agroecological movement, Master class: Particpatory tools, networks and community building
Workshop III. Diagnosis

Thursday 30th June 2022 ETSAM
9.00-13.00 Master class: Urban food strategies Workshop IV. Goals, Mercamadrid,
13.00-14.00 Lunch
14.00-17.00 Workshop V. Proposal
17.00- 18.30 Presentations
20.00 Common dinner

Friday 1st July 2022 Madrid
9.00-13.00 Visit cooperative supermarket, visit municipal market. Master class: Strategic plan for municipal markets and food retail sector

13.00-14.00 Lunch
14.00-17.00 Workshop VI Proposal

Saturday 2nd July 2022 ETSAM
9.00-13.00 Workshop VII (Espacios communes, c/Lorenzana 2, Madrid)

Sunday 3rd July 2022 Madrid
9.00-13.00 Workshop VIII (Espacios communes, c/Lorenzana 2, Madrid)
13.00 -14.30 Lunch
14.30 – 17.30 Workshop VIII

Monday 3rd July 2022 ETSAM
9.00-12.00 Workshop
12.00 – 13.00 Presentation of results
13.00 – 14.30 Picnic

17.00 – 23.00 (Optional) Field trip to a CSA for a collaborative working session at the farm)

Publicado en: Congresos y conferencias Etiquetado como: circuitos cortos, comercio de proximidad, CSA, Erasmus+, sistemas alimentarios sostenibles, Sustainable Food Planning

Mesa redonda: Recuperar suelos agrarios en el Area Metropolitana de Madrdid

19 noviembre, 2021 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

30 noviembre 2021. 17.00 a 19.00 horas. Inscripción hasta el 28 de noviembre en: https://forms.gle/2NTozfoHpZrf1kdr9

[Leer más…] acerca de Mesa redonda: Recuperar suelos agrarios en el Area Metropolitana de Madrdid

Publicado en: Congresos y conferencias Etiquetado como: agricultura perirubana, agroecologí, Área Metropolitana Madrid, áreass periurbanas, Cambio clim´tico, DG Descarbonización, dinamización agraria, Imidra, sistemas alimentarios, Sustainable Food Planning

Barra lateral principal

Suscríbete al blog por correo electrónico

Páginas

  • Contacto
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Proyectos de investigación
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos
  • Publicaciones
  • Enlaces

Entradas recientes

  • Cubriendo vacíos: máster UPM-CSIC en Planeamiento Alimentario Sostenible
  • Sistemas alimentarios resilientes y Living Lab de Cierre de ciclos
  • Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos
  • Servicios ecosistémicos en el diseño territorial de la transición agroecológica
  • Programa intensivo Erasmus+ Urbanismo Agroecológico

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Congresos y conferencias
  • Formación
  • Normativa y planeamiento
  • Noticias
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Sin categoría

Etiquetas

aesop AESOP-SFP agricultura de proximidad agricultura ecológica agricultura periurbana agricultura urbana agroecología allotment gardens ana zazo biodiversidad circuitos cortos cost Action DIVERCROP ecología urbana espacios agrarios periurbanos estrategia alimentaria Imidra infraestructuras verdes inra investigación madrid marian simon mercados campesinos nerea moran Normativa y planeamiento oferta trabajo PAEc-SP parques agrarios planes urbanísticos planificación alimentación sostenible producción de alimentos redes ecológicas reseau rural Servicios de los ecosistemas sistema alimentario sistemas alimentarios sostenibles sustainable food plannig Sustainable Food Planning Sustainable food planning. AESOP taller transición agroecológica urbanismo urbanismo agroecológico veronica hernandez zonas verdes

© 2025 · WordPress · Acceder