• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Urbanismo y sistemas agrarios

Linea de investigación GIAU+S (UPM)

  • Contacto
  • Investigación y Proyectos
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos

PAEc-SP

Exposición «Investigaciones sobre Urbanismo, Alimentación y Espacios Agrarios»

10 enero, 2017 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

Tanto en el territorio como en nuestros modelos de pensamiento, hay espacios frontera, de límites difusos que permiten transitar entre disciplinas y realidades diferentes. En uno de esos espacios en los márgenes, en el que confluyen el urbanismo, la alimentación y los sistemas agrarios, viene trabajando el GIAUs desde hace años.

Para dar a conocer ese trabajo y plantear futuros retos de investigación y acción, empezamos el año con una exposición en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid. Está planteada como una exposición para poner en común investigaciones relacionadas con estos temas que se están llevando a cabo desde universidades públicas y centros de investigación de la región, y también desde colectivos, asociaciones y actores de la economía social.

La exposición, de libre acceso, que estará abierta al público del 13 de enero al 10 de febrero, recoge:

  • Los proyectos del GIAU+s: PAEC-Sp sobre integración de los espacios agrarios en la planificación espacial aplicando el enfoque de servicios de los ecosistemas, COST Action Urban Agriculture y COST Action Allotment Gardens.
  • Las tesis doctorales La dimensión territorial de los sistemas alimentarios locales. El caso de Madrid, El Parque agrario. Estructura de preservación de los espacios agrarios en entornos urbanos en un contexto de cambio global  y  El territorio en el sistema agroalimentario. Tramo medio del valle del Duero 1900-2015
  • Investigaciones recientes de los grupos de investigación de centros y universidades públicas: Agrolab, CEIGRAM, Gecomed, GI Ecología y Paisaje, GI Valorización de Recursos,  HuertAula Cantarranas, Jardín Botánico de Alcalá, Laboratorio Socioecosistemas,  Paisaje Territorio en América Latina y España, Pronatur
  • Investigaciones recientes de colectivos, asociaciones y actores de la economía social: Campo Adentro, EBR, Ecograin, Ecologistas en Acción,  EcosTJ, Garúa, Gea21, Grama, Madrid Agroecológico, OCT, Surcos Urbanos, La Troje

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agroecología, cost Action, i+d, jardín botánico, PAEc-SP, re-territorialización, sistema alimentario, urbanismo

Construyendo una visión común. Ponencia en el VII CIOT

11 noviembre, 2014 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

CIOT-blog El equipo PAEc-Sp estará presente en el VII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio, organizado por FUNDICOT y la Fundación CONAMA. Nuestra aportación, un artículo sobre Herramientas para avanzar en la construcción de una visión común sobre los ecosistemas agrarios periurbanos, [Leer más…] acerca de Construyendo una visión común. Ponencia en el VII CIOT

Publicado en: Congresos y conferencias Etiquetado como: agentes territoriales, CIOT, espacios agrarios periurbanos, Fundacion CONAMA, FUNDICOT, Joaquin Farinos, PAEc-SP, planificación participativa

Barra lateral principal

Suscríbete al blog por correo electrónico

Páginas

  • Contacto
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Proyectos de investigación
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos
  • Publicaciones
  • Enlaces

Entradas recientes

  • Servicios ecosistémicos en el diseño territorial de la transición agroecológica
  • Programa intensivo Erasmus+ Urbanismo Agroecológico
  • Curso «Spatial Organisation and Planning for Sustainable Food»
  • Planeamiento urbano y territorial con perspectiva agroecológica
  • Curso Verano Erasmus+ AESOP4Food

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Congresos y conferencias
  • Normativa y planeamiento
  • Noticias
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Sin categoría

Etiquetas

aesop AESOP-SFP agentes territoriales agricultura de proximidad agricultura ecológica agricultura periurbana agricultura urbana agroecología alimentación allotment gardens ana zazo Aranjuez autonomía alimentaria bosques comestibles canales cortos circuitos cortos cost Action datos abiertos desarrollo rural DIVERCROP Ecodeveloppement ecología urbana espacios agrarios periurbanos estrategia alimentaria ETSAM Imidra infraestructuras verdes inra madrid marian simon Normativa y planeamiento oferta trabajo parques agrarios planes urbanísticos producción de alimentos redes ecológicas reseau rural Servicios de los ecosistemas sistemas alimentarios sostenibles Sustainable Food Planning Sustainable food planning. AESOP transición agroecológica urbanismo urbanismo agroecológico zonas verdes

© 2023 · WordPress · Acceder