• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Urbanismo y sistemas agrarios

Linea de investigación GIAU+S (UPM)

  • Contacto
  • Investigación y Proyectos
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos

Congresos y conferencias

Urban Agriculture eLecture Series

21 abril, 2015 by paec-sp Deja un comentario

We would like to inform you about the series of e-lectures on Urban Agriculture Europe in which we are taking part, in May and June 2015 hosted and supported by the LE:NOTRE Institute. The e-lectures aim at disseminating the outcomes of the COST action  Urban Agriculture in Europeand informing a wider (landscape) society about what we do.

Urban Agriculture eLecture Series Moderation Attila TOTH

1. May 11, Monday, 6 pm CET. Phenomenon of Urban Agriculture. Marian Simon Rojo (Universidad Politécnica de Madrid, Spain) & Henrik Vejre (University of Copenhagen, Denmark)  on http://le-notre.org/public_lni/calendar_show_details.php?event_id=986

2. May 18, Monday, 6 pm CET. Urban Agriculture and People. Mary Corcoran (National University of Ireland) on http://le-notre.org/public_lni/calendar_show_details.php?event_id=987

3. June 8, Monday, 6:30 pm CET. Urban Agriculture and Business: Business models of UA emphasizing commercial urban/peri-urban farms. Bernd Pölling (Fachhochschule Südwestfalen, Germany) & Jan-Willem van der Schans (Wageningen University, Agricultural Economics Research Institute, Den Haag, the Netherlands) on http://le-notre.org/public_lni/calendar_show_details.php?event_id=988

4. June 15, Monday, 6 pm CET. Urban Agriculture and Space.  Lilli Lička (Universität für Bodenkultur, Wien, Austria) & Luis Maldonado (Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona, Spain) on http://le-notre.org/public_lni/calendar_show_details.php?event_id=989

You are welcome to spread the information about the e-lectures among your colleagues and students and you are also very welcome to join and support the LE:NOTRE Institute and benefit from its activities and offers as a supporting member – more information here: http://le-notre.org/public_lni/about_ln_institute.php/ and on the attached poster.

Publicado en: Congresos y conferencias Etiquetado como: agricultura urbana, business models, cost Action, governance, typologies

Presentación libro Agricultura Urbana Integral. 26 de marzo

1 marzo, 2015 by paec-sp Deja un comentario

1El próximo jueves 26 de marzo estaremos presentes en la Jornada sobre Agricultura Urbana Integral (AUI), donde se presentará el libro del mismo nombre, coordinado por Julian Briz e Isabel de Felipe, y en el que hemos participado con el capítulo titulado «Multifuncionalidad, preservación y retos futuros de la agricultura periurbana en la Europa mediterránea». [Leer más…] acerca de Presentación libro Agricultura Urbana Integral. 26 de marzo

Publicado en: Congresos y conferencias, Noticias, Publicaciones Etiquetado como: agricultura urbana, Foro Agrario, investigación, PRONATUR, UPM

Resultados del taller de formación «Agricultura urbana en la ciudad: alternativas para espacios vacíos y espacio público»

5 febrero, 2015 by paec-sp Deja un comentario

El pasado septiembre varias personas del equipo PAEc participaron como dinamizadoras en el taller «Urban agriculture inside the city:alternatives for vacant lots and public space», financiado por la Acción COST Urban Agriculture Europe, organizado por el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz, y coordinado por Carlos Verdaguer, con el apoyo de Henk Renting.

Participaron una veintena de jóvenes investigadores de distintos países europeros, que durante  3 días atendieron a conferencias, visitaron proyectos, debatieron y reflexionaron, para finalmente proponer alternativas para el barrio de Zabalgana, mediante la inclusión de actividades de agricultura urbana, la mejora del metabolismo urbano y de la relación física y simbólica campo-ciudad.

Los resultados del taller pueden consultarse en: http://www.urbanagricultureeurope.la.rwth-aachen.de/files/training_school_vitoria-gasteiz_final_report.pdf


Last september we were participating as facilitators in the COST Urban Agriculture in Europe Training School «Urban agriculture inside the city:alternatives for vacant lots and public space», organized by CEA Vitoria-Gasteiz, and coordinated by Carlos Verdaguer, assisted by Henk Renting.

Twenty early stage researchers from all over Europe joined the TS for 3 days, attending expert presentations, field visits, discussions, to finally propose a planning alternative for transition in the Zabalgana neighbourhood through urban agriculture activities, urban metabolism improvement and urban-rural linkages enhancement.

The final report can be seen here: http://www.urbanagricultureeurope.la.rwth-aachen.de/files/training_school_vitoria-gasteiz_final_report.pdf

Publicado en: Congresos y conferencias, Publicaciones Etiquetado como: agricultura urbana, cost Action, taller, training school

Construyendo una visión común. Ponencia en el VII CIOT

11 noviembre, 2014 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

CIOT-blog El equipo PAEc-Sp estará presente en el VII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio, organizado por FUNDICOT y la Fundación CONAMA. Nuestra aportación, un artículo sobre Herramientas para avanzar en la construcción de una visión común sobre los ecosistemas agrarios periurbanos, [Leer más…] acerca de Construyendo una visión común. Ponencia en el VII CIOT

Publicado en: Congresos y conferencias Etiquetado como: agentes territoriales, CIOT, espacios agrarios periurbanos, Fundacion CONAMA, FUNDICOT, Joaquin Farinos, PAEc-SP, planificación participativa

Planificación de sistemas alimentarios en el XVI Congreso Iberoamericano de Urbanismo

10 octubre, 2014 by nerea Deja un comentario

Entre los días 1 y 4 de octubre, investigadoras del proyecto PAEc-SP, participamos en el XVI Congreso Iberoamericano de Urbanismo, celebrado este año en Sintra, Portugal, organizado por la Asociación Española de Técnicos Urbanistas – AETU, la Associaçao dos Urbanistas Portugueses, y la Federación Iberoamericana de Urbanistas – FIU. El objetivo general del congreso fue la reflexión sobre los nuevos retos que afronta la disciplina y los nuevos instrumentos que pueden facilitar su labor en relación a la ordenación física y los aspectos de gestión que articulan la relación entre sociedad y territorio.

[Leer más…] acerca de Planificación de sistemas alimentarios en el XVI Congreso Iberoamericano de Urbanismo

Publicado en: Congresos y conferencias, Publicaciones Etiquetado como: biorregión, planes urbanísticos, planificación alimentación sostenible

Taller Agroecolog​ía, urbanismo y barrios en transición

29 septiembre, 2014 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

Miércoles 1 de octubre 2014, de 15.00 a 18.00

tallerPaecweb  El miércoles 1 de octubre de 15.00 a 18.00 el equipo PAEc y el colectivo Surcos Urbanos organizamos un taller abierto, dentro del marco del proyecto I+D PAEc. El objetivo es, a partir de los resultados del proyecto,  intercambiar ideas y aprendizajes sobre experiencias de transformación urbana y social desde movimientos locales, que se apoyan en la agroecología y en la reconexión con el territorio próximo. Y explorar líneas comunes y posibilidades de interacción y apoyo mutuo. Lugar: Escuela de Arquitectura de la UPM (Metro Ciudad Universitaria o Moncloa). Sala de profesores en Dirección (1ª planta edificio principal)
[Leer más…] acerca de Taller Agroecolog​ía, urbanismo y barrios en transición

Publicado en: Congresos y conferencias, Noticias Etiquetado como: agroeocología, Ana Sanz, ana zazo, carolina yacaman, economía social, emilio santiago, franco llobera, granada en transición, heliconia, Henk Renting, instituto transicion mostoles, javier garrido, jose luis fernandez casadevante, jose manuel fenollar, La Morada, marian simon, marta gutierrez, movimientos sociales, paec, parque agrario fuenlabrada, plan pais, red huertos urbanos, Red TERRAE, redes ecológicas, RUAF, surcos urbanos, taller evaluación, veronica hernandez, zarzalejo en transición

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete al blog por correo electrónico

Páginas

  • Contacto
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Proyectos de investigación
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos
  • Publicaciones
  • Enlaces

Entradas recientes

  • Cubriendo vacíos: máster UPM-CSIC en Planeamiento Alimentario Sostenible
  • Sistemas alimentarios resilientes y Living Lab de Cierre de ciclos
  • Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos
  • Servicios ecosistémicos en el diseño territorial de la transición agroecológica
  • Programa intensivo Erasmus+ Urbanismo Agroecológico

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Congresos y conferencias
  • Formación
  • Normativa y planeamiento
  • Noticias
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Sin categoría

Etiquetas

aesop AESOP-SFP agricultura de proximidad agricultura ecológica agricultura periurbana agricultura urbana agroecología allotment gardens ana zazo biodiversidad circuitos cortos cost Action DIVERCROP ecología urbana espacios agrarios periurbanos estrategia alimentaria Imidra infraestructuras verdes inra investigación madrid marian simon mercados campesinos nerea moran Normativa y planeamiento oferta trabajo PAEc-SP parques agrarios planes urbanísticos planificación alimentación sostenible producción de alimentos redes ecológicas reseau rural Servicios de los ecosistemas sistema alimentario sistemas alimentarios sostenibles sustainable food plannig Sustainable Food Planning Sustainable food planning. AESOP taller transición agroecológica urbanismo urbanismo agroecológico veronica hernandez zonas verdes

© 2025 · WordPress · Acceder