Fruto de casi cuatro años de trabajo en la COST Action UAE y con la contribución de numerosos participantes del proyecto, se publica el primer libro integral e interdisciplinar sobre la Agricultura Urbana en Europa. Dos cuestiones básicas constiuyen el eje fundamental del libro:
- ¿Cómo puede la agricultura contribuir al desarrollo sostenible de las ciudades europeas?
- ¿Cómo pueden la agricultura y la horticultura crear espacios urbanos vitales, con valores sociales y ecológicos y que sean a la vez económicamente viables?
Análisis multidisciplinares y estudios de caso
Estas cuestiones se abordan desde el punto de vista de las ciencias sociales, la economía, la ecología agrícola y la ordenación del territorio. Se tiene en cuenta el papel de los ciudadanos y otras partes involucradas, así como los modelos operativos y herramientas de planificación. El libro incluye ejemplos bien conocidos de huertos urbanos en las metrópolis de Europa occidental y analiza formas innovadoras de la agricultura en la periferia urbana, con estudios de caso de Barcelona, Dublín, Ginebra, Milán, Sofía, Varsovia, y la metrópoli Ruhr.
Tipología de agricultura urbana y patrones espaciales
Nuestra aportación al libro se concreta en varios artículos cooperativos:
Introducción al capítulo «Urban Agriculture. Phenomenon» Henrik Vejre y Marian Simón
«From Urban Food Gardening to Urban Food Farming». Marian Simón y Verónica Hernández, junto a colegas de otros cinco países.
«Mapping Urban Agriculture on the European Scale». Frank Lohrberg y Marian Simón
«Urban agriculture goes Brussels» Verónica Hernández y participantes de cada uno de los grupos de trabajo de la COST Action
Creemos que el libro puede contribuir a clarificar el panorama en torno al potencial de la agricultura urbana (y periurbana, que está incluida en el término) en las ciudades europeas y lo que es más importante, apuntar vías para convertir ese potencial en realidad.
El libro se puede adquirir a través de la editorial Jovis
Deja una respuesta