• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Urbanismo y sistemas agrarios

Linea de investigación GIAU+S (UPM)

  • Contacto
  • Investigación y Proyectos
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos

oferta trabajo

Oferta trabajo: Secretaría técnica Planeamiento Agroecológico

19 julio, 2021 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

La alimentación está en el ojo del huracán. Y nos toca de cerca a las ciudades. En abril de 2021 se constituyó el Grupo de Trabajo «Planeamiento y Sistemas Alimentarios Agroecológicos» de la Red de Ciudades por la Agroecología. Así se daba continuidad al seminario que abordó cómo los planes espaciales pueden contribuir a la transición de los sistemas alimentarios hacia modelos agroecológicos y de mayor proximidad.

En diciembre de 2021 se celebrará una Conferencia Internacional en la que se presentarán los resultados, además de las lineas en las que trabaja AESOP-Sustainable Food Planning y distintas universidades latinoamericanas.

Abrimos un periodo de candidaturas para trabajar en la Secretaría Técnica, en colaboración con el GT y la secretaría de la Red de Ciudades por la Agroecología.

Perfil: Beca de colaboración

Tareas a desarrollar: Secretaría técnica de la conferencia: Gestión de documentación, ponentes y asistentes.  Preparación de exposición y materiales de difusión, etc

Centro de Trabajo: ETSAM

Jornada laboral: 12 horas/semana

Salario bruto : 2.500 euros

Duración: 14 semanas. Fecha inicio prevista: 07.09. 2021

Requisitos: Estudiante que haya cursado satisfactoriamente la asignatura «Planeamiento y Territorio» del Grado en fundamentos de la arquitectura. Recomendable conocimiento  de agroecología y planes de sistemas alimentarios sostenibles, aí como en gestión de eventos y diseño, difusión de convocatorias, información y resultados.

Personas interesadas remitir curriculum vitae a: m.simon(arroba)upm.es

El plazo de adminisón de CV finaliza el 29 de julio a las 14.00 horas

Publicado en: Congresos y conferencias, Noticias Etiquetado como: oferta trabajo, Planeamiento, transición agroecológica, urbanismo agroecológico

Oferta trabajo DIVERCROP_sistemas territoriales biodiversidad

5 septiembre, 2019 by paec-sp Deja un comentario

El proyecto DIVERCROP estudia las dinámicas territoriales a escala mediterranea y su relación con la biodiversidad y los sistemas alimentarios locales. Un avance parcial de los resultados del caso de estudio español se pueden consutlar aquí. En el desarrollo de la última fase del proyecto se ofrecen dos contratos de investigación:

URBANISTA

Perfil: Investigador/a doctor/a

Tareas a desarrollar: Análisis de drivers espaciales y de planificación con incidencia en los cambios de sistemas territoriales. Análisis documental, tratamiento y geoprocesamiento de datos y redacción científica.

Centro de Trabajo: ETSAM

Jornada laboral: 18 horas/semana

Salario bruto anual: 16.800 euros

Duración: 3 meses. Fecha inicio prevista: 1.10. 2019

Titulación Requerida: Doctor/a en arquitectura

Experiencia necesaria.Trabajo en planificación espacial. Investigación territorial, análisis documental, gestión y tratamiento de datos geoespaciales.

Personas interesadas remitir curriculum vitae a: m.simon(arroba)upm.es

El plazo de adminisón de CV finaliza el 15 de septiembre a las 14.00 horas

Dentro del proyecto DIVERCROP se ofrecen dos contratos:

BIÓLOGO/A

Perfil: Investigador/a

Tareas a desarrollar: Diseño experimental, tratamiento de datos y redacción científica en relación con los efectos de cambios en el uso del suelo sobre la biodiversidad y servicios de los ecosistemas.

Centro de Trabajo: ETSAM

Jornada laboral: 18 horas/semana

Salario bruto anual: 12.000 euros

Duración: 3.5 meses. Fecha inicio prevista: 16.09. 2019

Titulación Requerida: Grado en ciencias biológicas

Experiencia necesaria. Diseño experimental, tratamiento de datos y redacción científica. Estudios/Experiencia en cambio global y restauración ecológica.

Personas interesadas remitir curriculum vitae a: m.simon(arroba)upm.es

El plazo de adminisón de CV finaliza el 15 de septiembre a las 14.00 horas

 

Publicado en: Noticias, Proyectos Etiquetado como: DIVERCROP, drivers, oferta trabajo, sistemas territoriales

Oferta trabajo: Secretaría técnica para la Conferencia AESOP-SFP

2 septiembre, 2019 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

Entre el 7 y el 9 de noviembre tendrá lugar la Conferencia Internacional de AESOP- Sustainable Food Planning, Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city. Abrimos un periodo de candidaturas para trabajar en la Secretaría Técnica.

Perfil: Técnico/Gestor(a) I+D

Tareas a desarrollar: Secretaría técnica del congreso: Gestión de ponentes y asistentes, logística del congreso.  Preparación de la exposición con los paneles, el libro de actas, la documentación a entregar, etc.

Centro de Trabajo: ETSAM

Jornada laboral: 15 horas/semana

Salario bruto anual: 10.000 euros

Duración: 2 meses. Fecha inicio prevista: 15.09. 2019

Titulación Requerida: Grado en fundamentos de la arquitectura

Experiencia necesaria. Gestión de eventos y diseño, difusión de convocatorias, información y resultados. Recomendable conocimiento  de agroecología y planes de sistemas alimentarios sostenibles.

Personas interesadas remitir curriculum vitae a: m.simon(arroba)upm.es

El plazo de adminisón de CV finaliza el 12 de septiembre a las 14.00 horas

2019 Conference announced

 

Publicado en: Noticias, Proyectos Etiquetado como: AESOP-SFP, Conferencia, ETSAM, oferta trabajo

Oferta trabajo investigador/a proyecto DIVERCROP noviembre 18-marzo 19

5 noviembre, 2018 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

Necesitamos reforzar el equipo de trabajo del proyecto durante los próximos meses, para desarrollar el estudio de caso, dentro del proyecto DIVERCROP.

Perfil: Investigador

Tareas a desarrollar: Análisis del caso de estudio deMadrid, en relación con el WP4 «Land system dynamics assessment at local scale» y WP5 «Effects of land systems on local food system». La persona que se incorpore al equipo participará en las labores de trabajo de campo, entrevistas a agentes relevantes, organización y dinamización del taller participativo aplicando la metodología «Jeu de Territoire» y elaboración de informes.

Centro de Trabajo: ETSAM

Jornada laboral: 30 horas/semana

Salario bruto anual: 25.600 euros

Duración: 3,4 meses. Fecha inicio prevista: 19.11. 2018

Titulación Requerida: Grado en ciencias biológicas, ambientales, ingeniería agronómica o similar

Experiencia necesaria. Conocimiento del sector agrario de la Comunidad de Madrid  y de los circuitos cortos de comercialziación. Experiencia en procesos de investigación-acción participativa y gestión de grupos. Recomendable conocimiento  de las redes alimentarias alternativas de Madrid.

Personas interesadas remitir curriculum vitae a: m.simon(arroba)upm.es

El plazo de adminisón de CV finaliza el 16 de noviembre a las 14.00 horas

Publicado en: Noticias, Proyectos Etiquetado como: DIVERCROP, equipo de investigacion, investigación acción participativa, oferta trabajo

Barra lateral principal

Suscríbete al blog por correo electrónico

Páginas

  • Contacto
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Proyectos de investigación
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos
  • Publicaciones
  • Enlaces

Entradas recientes

  • Cubriendo vacíos: máster UPM-CSIC en Planeamiento Alimentario Sostenible
  • Sistemas alimentarios resilientes y Living Lab de Cierre de ciclos
  • Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos
  • Servicios ecosistémicos en el diseño territorial de la transición agroecológica
  • Programa intensivo Erasmus+ Urbanismo Agroecológico

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Congresos y conferencias
  • Formación
  • Normativa y planeamiento
  • Noticias
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Sin categoría

Etiquetas

aesop AESOP-SFP agricultura de proximidad agricultura ecológica agricultura periurbana agricultura urbana agroecología allotment gardens ana zazo biodiversidad circuitos cortos cost Action DIVERCROP ecología urbana espacios agrarios periurbanos estrategia alimentaria Imidra infraestructuras verdes inra investigación madrid marian simon mercados campesinos nerea moran Normativa y planeamiento oferta trabajo PAEc-SP parques agrarios planes urbanísticos planificación alimentación sostenible producción de alimentos redes ecológicas reseau rural Servicios de los ecosistemas sistema alimentario sistemas alimentarios sostenibles sustainable food plannig Sustainable Food Planning Sustainable food planning. AESOP taller transición agroecológica urbanismo urbanismo agroecológico veronica hernandez zonas verdes

© 2025 · WordPress · Acceder