• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Urbanismo y sistemas agrarios

Linea de investigación GIAU+S (UPM)

  • Contacto
  • Investigación y Proyectos
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos

Mesa redonda: Recuperar suelos agrarios en el Area Metropolitana de Madrdid

19 noviembre, 2021 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

30 noviembre 2021. 17.00 a 19.00 horas. Inscripción hasta el 28 de noviembre en: https://forms.gle/2NTozfoHpZrf1kdr9

Con motivo de la publicación del Estudio «DISPONIBILIDAD DE SUELOS AGRÍCOLAS PERIURBANOS ABANDONADOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID Y ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN» realizado por el GIAU+S (UPM) para la DG de Descarbonización y Transición Energética, organizamos una mesa redonda. En ella, se presentarán los principales resultados y las políticas y actuaciones que permitirían recuperar su actividad vinulándola a prácticas ecológicas y circuitos cortos de comercialización.

De acuerdo con el CORINE Land Cover, en el área metropolitana de Madrid, hay más de 11 mil hectáreas de terrenos en los que se han abandonado las prácticas agrarias. En la revitalización de la actividad será factible si se vincula con las políticas municipales y sectoriales, pueden confluir las políticas públicas de alimentación sostenible, de dinamización del sector agrario y de promoción sociolaboral y los planes de protección medioambiental.

Los espacios agrarios próximos a las áreas urbanas tienen un gran potencial para poner en práctica las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La FAO plantea cómo transformar la alimentación y la agricultura para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Son a su vez espacios privilegiados para aplicar la estrategia de sostenibilidad alimentaria de la Unión Europea “De la Granja a la Mesa” con la que mejorar la huella ambiental y ayudar a mitigar el cambio climático. El Plan Terra, de la DG de Agricultura y Ganadería se alinea con estos objetivos y constituye el marco de referencia para la recuperación funcional de los espacios agrarios infrautilizados.

PROGRAMA Mesa Redonda Recuperación de suelos agrarios perirubanos en desuso

17:00 Apertura institucional. D. Agustín Hernández Aja, Catedrático, Director GIAU+S, Delegado del Rector para Urbanismo, Terrenos y Edificación Sostenible

Descarbonización y transición energética. D. Mariano Oliveros. Subdirector General de Evaluación Ambiental Estratégica de la Comunidad de Madrid

Los suelos agrarios periurbanos en desuso en la Comunidad de Madrid y estrategias de recuperción. Dª. Marian Simón Rojo, GIAU+S, ETSAM

Impulso del sector agrario. D. Sergio López Vaquero. Director Gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA)

Estrategia de alimentación: impulsar la demanda. Dª Sara Gutiérrez Olivera. Vocal asesora DG  Internacionalización y Cooperación, Ayuntamiento de Madrid

FILA O

Alberto Cruz, ingeniero agrícola, coordinador Parque Agroecológico Soto del Grillo
Margarita Campos, Presidenta Comité de Agricultura Ecológica CM
Javier de la Lama-Noriega Mingo, Jefe de Área de Valoraciones y Patrimonio, DG de Suelo, CM
Mila Martín, responsable antena regional Red TERRAE

Debate

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Publicado en: Congresos y conferencias Etiquetado como: agricultura perirubana, agroecologí, Área Metropolitana Madrid, áreass periurbanas, Cambio clim´tico, DG Descarbonización, dinamización agraria, Imidra, sistemas alimentarios, Sustainable Food Planning

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscríbete al blog por correo electrónico

Páginas

  • Contacto
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Proyectos de investigación
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos
  • Publicaciones
  • Enlaces

Entradas recientes

  • Cubriendo vacíos: máster UPM-CSIC en Planeamiento Alimentario Sostenible
  • Sistemas alimentarios resilientes y Living Lab de Cierre de ciclos
  • Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos
  • Servicios ecosistémicos en el diseño territorial de la transición agroecológica
  • Programa intensivo Erasmus+ Urbanismo Agroecológico

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Congresos y conferencias
  • Formación
  • Normativa y planeamiento
  • Noticias
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Sin categoría

Etiquetas

aesop AESOP-SFP agricultura de proximidad agricultura ecológica agricultura periurbana agricultura urbana agroecología allotment gardens ana zazo biodiversidad circuitos cortos cost Action DIVERCROP ecología urbana espacios agrarios periurbanos estrategia alimentaria Imidra infraestructuras verdes inra investigación madrid marian simon mercados campesinos nerea moran Normativa y planeamiento oferta trabajo PAEc-SP parques agrarios planes urbanísticos planificación alimentación sostenible producción de alimentos redes ecológicas reseau rural Servicios de los ecosistemas sistema alimentario sistemas alimentarios sostenibles sustainable food plannig Sustainable Food Planning Sustainable food planning. AESOP taller transición agroecológica urbanismo urbanismo agroecológico veronica hernandez zonas verdes

© 2025 · WordPress · Acceder