• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Urbanismo y sistemas agrarios

Linea de investigación GIAU+S (UPM)

  • Contacto
  • Investigación y Proyectos
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos

rivas vaciamadrid

Políticas de fomento de la agricultura periurbana en el área metropolitana de Madrid

26 mayo, 2014 by nerea Deja un comentario

fuenlabrada2-717x537Foto: Parque Agrario de Fuenlabrada.

El pasado miércoles 23 de abril, algunas participantes del equipo PAEc, tuvimos la oportunidad de visitar los proyectos de fomento de la agricultura periurbana que se están desarrollando en dos municipios del área metropolitana de Madrid: Rivas Vaciamadrid y Fuenlabrada. [Leer más…] acerca de Políticas de fomento de la agricultura periurbana en el área metropolitana de Madrid

Publicado en: Buenas prácticas, Noticias Etiquetado como: agrarian parks, agricultura de proximidad, agricultura periurbana, circuitos cortos, farmers markets, fuenlabrada, inra, local food, local food production, madrid, mercados campesinos, parques agrarios, periurban agriculture, políticas públicas, producción de alimentos, rivas vaciamadrid, short-supply chain

AGRICULTURA Y ACCIÓN PÚBLICA EN LA CIUDAD

9 octubre, 2013 by Marian Simon Rojo Deja un comentario

logosBlog

 

PAEc-Sp estará presente en el encuentro entre investigadores y territorios, organizado por Réseau Rural Provence-Alpes-Cote dÁzur e INRA, los días 10 y 11 de octubre 2013. La mesa redonda, moderada por Julia FRESEL ( Réseau rural régional) y  en la que participaremos junto con Jorge Romea (Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, Roger MEI (alcalde de Gardanne), Nadège LACOMBE (directora del servicio «Développement économique »,  de Gardanne)  y Claude NAPOLEONE (INRA-PACA Ecodesarrollo) gira en torno a La nueva dimensión política de la agricultura. ¿Para qué sirve la agricultura en la ciudad? Nuestra aportación se basa en los resultados parciales del proyecto: Si hubiéramos de guiarnos por lo que se establece en los instrumentos de planeamiento, parecería que el papel de la agricultura urbana y periurbana es mantener discretamente su actividad… y desaparecer cuando surgan nuevas necesidades de expansión urbana. Sin embargo, desde distintos ámbitos se reclama un mayor protagonismo para estos espacios privilegiados.

logosBlog

[Leer más…] acerca de AGRICULTURA Y ACCIÓN PÚBLICA EN LA CIUDAD

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agricultura de proximidad, agricultura periurbana, agricultura urbana, autonomía alimentaria, gardanne, inra, redes ecológicas, reseau rural, rivas vaciamadrid

Barra lateral principal

Suscríbete al blog por correo electrónico

Páginas

  • Contacto
  • Planeamiento de sistemas agroecológicos: Conferencia Internacional
  • Proyectos de investigación
    • 2018-2019 Conferencia AESOP-SFP Agroecological transitions confronting climate breakdown: Food planning for the post-carbon city
    • 2018-2020 PAUSA, Plataforma de investigaciones en Agricultura Ecológica, Urbanismo y Sistemas Alimentarios
    • 2017-2020 DIVERCROP
    • 2012-2016. COST Action. Urban Agriculture Europe (UAE)
    • 2012-2016. COST Action. Urban Allotment Gardens
    • 2014-2015 FECYT Aranjuez, un oasis en la vega del Tajo. Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
    • 2012-2014. PAEc-SP
    • 2015-2016 ENVI-Med. Agri-Med
    • 2012. Estudio para la articulación de un parque agrario en el Valle del Guadalhorce
    • 2012. Seminario internacional PAEc-SP
    • 2010. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad
    • 2008. Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid
  • Recuperación de suelos agrarios perirubanos
  • Publicaciones
  • Enlaces

Entradas recientes

  • Cubriendo vacíos: máster UPM-CSIC en Planeamiento Alimentario Sostenible
  • Sistemas alimentarios resilientes y Living Lab de Cierre de ciclos
  • Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos
  • Servicios ecosistémicos en el diseño territorial de la transición agroecológica
  • Programa intensivo Erasmus+ Urbanismo Agroecológico

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Congresos y conferencias
  • Formación
  • Normativa y planeamiento
  • Noticias
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Sin categoría

Etiquetas

aesop AESOP-SFP agricultura de proximidad agricultura ecológica agricultura periurbana agricultura urbana agroecología allotment gardens ana zazo biodiversidad circuitos cortos cost Action DIVERCROP ecología urbana espacios agrarios periurbanos estrategia alimentaria Imidra infraestructuras verdes inra investigación madrid marian simon mercados campesinos nerea moran Normativa y planeamiento oferta trabajo PAEc-SP parques agrarios planes urbanísticos planificación alimentación sostenible producción de alimentos redes ecológicas reseau rural Servicios de los ecosistemas sistema alimentario sistemas alimentarios sostenibles sustainable food plannig Sustainable Food Planning Sustainable food planning. AESOP taller transición agroecológica urbanismo urbanismo agroecológico veronica hernandez zonas verdes

© 2025 · WordPress · Acceder